CLASE POLITICA Ť Miguel Angel Rivera

Si en algún momento estuvieron intranquilos los secretarios de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa, y de Desarrollo Social, Esteban Moctezuma Barragán, pueden estar tranquilos, pues cumplen con todos los requisitos para aspirar a la candidatura de su partido, el PRI, a la Presidencia de la República.

Esto quiere decir que los candados que limitan a otros funcionarios del gabinete presidencial no llegan a estos personajes, ni tampoco a otros precandidatos como el gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, o el ex mandatario de Puebla, Manuel Bartlett Díaz.

En los últimos días en varios espacios periodísticos se dio acogida a la versión de que una deficiente redacción de los estatutos del tricolor también deja fuera de la carrera presidencial a varios de los más destacados aspirantes, como son sin duda los anteriormente mencionados, a los cuales sólo habría que sumar al ex dirigente partidista, Humberto Roque Villanueva.

Una minuciosa revisión de los referidos estatutos, con el auxilio de un conocedor que inclusive participó en la discusión de esas normas, pero que por modestia no quiso ser mencionado, permite establecer con claridad y precisión que todos los arriba mencionados llenan las condiciones para convertirse en candidato presidencial, como puede deducirse con facilidad de lo siguiente, tomado textualmente de los reglamentos:

Artículo 22. El partido establece entre sus integrantes las siguientes categorías, conforme a las actividades y responsabilidades que desarrollen:

III. Dirigentes, los integrantes de los órganos de dirección del partido, de sus sectores, organizaciones, movimientos y corrientes reconocidas por el partido.

Artículo 61. Los órganos de dirección del partido son:

VII. Los consejos políticos estatales, del Distrito Federal, municipales y distritales.

Artículo 103. Para su integración a los consejos políticos, se considera como cuadros distinguidos del partido a los ex gobernadores priístas de la entidad, los ex presidentes del comité directivo estatal, presidente de la comisión estatal de financiamiento y al presidente de la Fundación en la entidad.

Como se puede constatar, prácticamente no se necesita ninguna explicación adicional.

La cosecha

El presidente del Partido Revolucionario Institucional, José Antonio González Fernández, tomó protesta a los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo Nacional, que es una combinación de políticos de viejo cuño y funcionarios de las nuevas generaciones... En las principales secretarías de Elecciones y de Operación y Acción Política fueron nombrados, respectivamente, Carlos Almada, quien así regresa de su embajada en Portugal, y Federico Granja Ricalde, quien ha desempeñado diversos cargos, entre ellos un breve mandato como gobernador de YucatánÉ No eran los más mencionados, pues son gente de experiencia en sus respectivas áreas, pues Almada fue director del Registro Federal de Electores, y Granja Ricalde ha sido delegado en varios estados con elecciones reñidas y potencialmente conflictivasÉ A ellos se agregarán como coordinadores de Asuntos Internacionales, el senador Fernando Solana Morales, y de Información, Carlos Reta MartínezÉ

[email protected]