n Son priístas, dice
Una farsa de Albores, la supuesta deserción de zapatistas: EZLN
Elio Henríquez, corresponsal, San Cristóbal de las Casas, Chis., 2 de abril n La supuesta deserción de 14 zapatistas y la entrega de sus armas al gobernador Roberto Albores es "una farsa", "un teatro" y una "faramalla", preparados por los gobiernos estatal y federal "para opacar el rotundo éxito" de la consulta del 21 de marzo pasado, afirmó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
En un comunicado, agregó que los 14 o 16 supuestos integrantes del EZLN que dicen haber desertado y entregaron sus armas el pasado 29 de este marzo en las afueras de la ciudad de Ocosingo, en realidad "son priístas" pertenecientes al Movimiento Indígena Revolucionario Antizapatista (MIRA), que "entrenan bajo la tutela de mandos del Ejército Mexicano y reciben apoyo económico de la Secretaría de Desarrollo Social" (Sedeso).
"Los zapatistas no se rinden ni entregan sus armas, mucho menos al croquetas" Albores, manifestó el EZLN en un comunicado de tres cuartillas, firmado por el subcomandante Marcos, y lamenta que los gobiernos federal y estatal, en lugar de cumplir los acuerdos de San Andrés y comprometerse con la vía del diálogo, opten por faramallas de este tipo y se nieguen a reconocer que su política de guerra y mentiras fue derrotada ya ante la opinión pública, según se demostró en la consulta del 21 de marzo.
Según el grupo rebelde, el dinero que supuestamente se invierte en Chiapas "no es para mejorar el nivel de vida de los indígenas", sino para "sostener la campaña de contrainsurgencia", y los proyectos económicos "no llegan ni siquiera a los indígenas priístas, porque van dirigidos a tratar de romper la unidad de los zapatistas", pero como éstos "no se venden, y para los priístas no hay nada, entonces se opta por disfrazar a miembros del PRI como zapatistas y hacerlos participar en las ridículas operetas de Albores Guillén".
El EZLN aseveró que es de esperar que, dada la desesperación de los priístas por obtener aunque sea un poco del mucho dinero que el gobierno de Chiapas recibe, otros indígenas se presten a la simulación de convertirse al zapatismo para luego rendirse.
Explicó que, para "montar" el "teatro" de la entrega de armas, Alfredo Jiménez Cruz ųquien "trabaja" en la alcaldía de Ocosingo y es uno de los "proveedores del armamento y equipo del MIRA" en las Cañadasų recibió órdenes provenientes de Tuxtla Gutiérrez de preparar un simulacro de rendición de zapatistas.
Añadió que, en coordinación con las guarniciones militares asentadas en la zona, Jiménez Cruz se internó en la selva en horas de la noche del 28 de marzo, llevando uniformes semejantes a los que usan los zapatistas y armas de diversos calibres", y regresó "con los paramilitares disfrazados de zapatistas".
A la una de la madrugada del 29 de marzo, continuó el EZLN, Alfredo Jiménez llegó con un camión propiedad del ayuntamiento de Ocosingo al ejido La Trinidad, en Las Tazas, cerca de Avellana, donde lo esperaban los 16 miembros del MIRA "que simularían ser zapatistas arrepentidos", quienes recibirán, "a cambio de su actuación en este teatro, 20 cabezas de ganado y un montón de promesas".