n Comienza su gestión a puerta cerrada; designa a funcionarios


Mantendrán protesta contra Juárez Cisneros

Juan Manuel Venegas, enviado, Chilpancingo, Gro., 2 de abril n La protesta contra la "imposición" de René Juárez Cisneros continuará en Guerrero. ƑHasta cuándo? Cualquiera de los 300 campesinos que hoy mantienen bloqueado el acceso al palacio de gobierno contesta: "šHasta que se vaya!"

Los simpatizantes del ex candidato perredista Félix Salgado Macedonio seguirán aquí, apostados en el zócalo de esta ciudad, para impedir que el priísta Juárez Cisneros pueda despachar desde el edificio ubicado en las calles Ignacio Ramírez y Benito Juárez. Por lo pronto, parece que la convocatoria a la resistencia civil que el senador convocó el jueves tendrá repercusiones:

Hoy, a lo largo del día, ciudadanos de todos los estratos sociales acudieron al plantón y tomaron nota de las medidas (no pagar impuestos estatales y federales) que Salgado propuso para "impedir" que Juárez Cisneros pueda gobernar. Hoja y lápiz en mano, los guerrerenses apuntaron cada una de las "recomendaciones" del gobernador moral, que incluyen el no pago de impuesto predial, servicio de agua y luz eléctrica, impuesto de peaje en mercados públicos ni faltas de tránsito, entre otros.

Los visitantes al plantón perredista también preguntaron sobre la instalación del bufete jurídico para asesorarlos y cómo inscribirse en los "comités de resistencia popular" que se conformarán en los 76 municipios de la entidad, y los requisitos para la organización de quienes se decidan a cumplir (como medida protesta) los actos expuestos por Salgado Macedonio.

Mientras, Juárez Cisneros arrancó su gestión a puerta cerrada en Casa Guerrero (cerca del conjunto Jacarandas, fuertemente custodiados por policías en los pasados tres días) y tomó protesta al grupo de 54 funcionarios que lo acompañarán en su gabinete, en el que se imponen personajes identificados con el fallecido ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, pero en el que también supo repartir su cuota a la gente de Rubén Figueroa Alcocer, ex mandatario que dejó su cargo tras la masacre de campesinos en el vado de Aguas Blancas, el 28 de junio de 1995.

Juárez Cisneros, según boletinó su oficina de prensa y consignaron los pocos reporteros a los que invitó, llamó a sus colaboradores a "servir al pueblo de Guerrero y no a servirse de él", y les pidió "lealtad, eficacia, honestidad, sencillez y buena fe" para responder "al noble pueblo guerrerense, que merece que los responsables del ejercicio de gobierno respondamos con eficiencia y desprendimiento".

Según el gobernador, "hoy inicia un nuevo sueño, un nuevo horizonte para Guerrero... y hay hombres y mujeres capaces para hacerlo realidad". Insistió en "echar por delante su vocación de servicio", pues se les nombró (en los cargos) "para resolver los problemas, siempre cerca de las necesidades del pueblo".

En el equipo de Juárez Cisneros destaca el ex diputado federal y ex alcalde de Chilpancingo, Florencio Salazar Adame, ruizmassista designado secretario general de Gobierno que, en lo inmediato, tiene la encomienda de buscar acercamiento y diálogo con el perredismo, con el fin de que levante su plantón.

Con Salazar Adame van también Carlos Sánchez Barrios, nombrado secretario de Planeación y Presupuesto; Rafael Acevedo Andrade, secretario de Finanzas y Administración; Ana María Castillejas, secretaria de la Contraloría, y César Bajos Valverde, en Desarrollo Económico.

En tanto, por el grupo figueroísta sobresalen Heriberto Noriega Cantú, ratificado en la secretaría de Desarrollo Social; Moisés Carbajal Millán, Desarrollo Rural, y Robespierre Robles Hurtado, quien desde hoy es secretario de la Juventud.

En la Procuraduría General de Justicia fue ratificado Servando Alanís Campos, mientras que a la Secretaría de Educación fue enviado Humberto Salgado Gómez, ambos del grupo del gobernador sustituto Angel Heladio Aguirre Rivero.

Resistencia civil, hasta octubre

Se confirmó que el bloqueo al palacio gobierno se intentará mantener por lo menos hasta octubre, cuando se celebren las elecciones para renovar las presidencias municipales y el Congreso estatal.

Para que no se canse la gente, se determinó que el plantón se mantendrá de manera escalonada, es decir, cada semana corresponderá sostenerlo a un grupo de cada una de las siete regiones del estado. A partir de este domingo corresponderá al perredismo de Acapulco hacerse cargo de esa medida de resistencia civil.

Salgado estuvo hoy en ese puerto, donde reiteró que la resistencia civil continuará, y adelantó que se buscará conformar una nueva dirigencia estatal de su partido que responda a las exigencias de organización que marca la movilización ciudadana de las últimas semanas.