n La Patrulla Fronteriza y Protección Civil rescatan vivos a 75


Hallan cadáveres de siete migrantes en San Diego y otros dos en BC

n Una de las peores tragedias ocurridas en años en la región: autoridades; 39 han muerto en 1999

Jorge Alberto Cornejo y Carlos Figueroa, corresponsales n Luego de que la noche del jueves nevó en las montañas al este del condado de San Diego, California, la Patrulla Fronteriza localizó ayer los cadáveres de siete migrantes que pretendieron ingresar ilegalmente a Estados Unidos. En la misma región, en territorio mexicano, se hallaron los cadáveres de otros dos aspirantes a indocumentados.

Asimismo, la Border Patrol rescató con vida a otros 50 migrantes, todos aparentemente de origen mexicano. Al menos 12 de ellos fueron trasladados en helicópteros a hospitales de San Diego, donde se reportó a varios "en estado crítico", con síntomas de hipotermia.

Las autoridades consideraron los hechos como una de las peores tragedias reportadas en años en esa región, donde durante 1999 al menos 39 migrantes han muerto al intentar evadir a la Patrulla Fronteriza.

Gloria Chávez, vocera de la corporación en San Diego, informó que el hallazgo de los cadáveres y el rescate de otros 50 migrantes extraviados ocurrió la madrugada del viernes en la región conocida como Cuyamaca. Agregó que a primera vista, todos los migrantes muertos son de origen mexicano y tendrían entre 20 y 28 años de edad. Sus identidades no serán reveladas, hasta que se notifique a sus familias.

Indicó que en el operativo de rescate participaron diversas agencias gubernamentales como la Patrulla de Caminos, la Guardia Costera, el Sheriff de Alpine, la Guardia Forestal, Protección Civil y la Patrulla Fronteriza.

Los esfuerzos de las autoridades por localizar al mayor número de migrantes, asistidos por personal del Consulado General de México en San Diego, antes de que cayera nuevamente la noche, continuaron durante todo el día de ayer y seguirán este sábado, ante la amenaza de otra tormenta de nieve.

Rebeca Romero, vocera de la representación diplomática mexicana, señaló que desde la madrugada del viernes, cuando las autoridades notificaron al consulado de los hechos, se activó un programa emergente encabezado por el cónsul, Luis Herrera Lasso, para identificar a las víctimas y notificar a sus familiares.

Personal del consulado acudió a los hospitales donde están los sobrevivientes, para verificar su condición y asistirlos a fin de garantizar su recuperación.

En tanto, del lado mexicano, agentes del grupo Beta, de protección a migrantes, y personal de Protección Civil del estado de Baja California, patrullaron la misma región y localizaron dos cadáveres.

Según Protección Civil, se rescató de la nieve a 25 personas que se dirigían ilegalmente a Estados Unidos por una ruta cercana al poblado de La Rumorosa, donde este año el grupo Beta ha realizado más de 150 rescates de migrantes.

 

Identifican a uno de los ahogados en el río Bravo

 

Las autoridades policiacas de Texas dieron a conocer ayer que uno de los cinco sujetos hallados muertos el miércoles pasado en el río Bravo, era Jesús Manuel Marentes, de 31 años y vecino de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Según Santos Benavides, juez de Paz de Laredo, Texas, que dio fe de las cinco muertes ocurridas el miércoles, "existe algo raro" en el caso, pues cuatro de las víctimas se hallaban totalmente vestidas y con ropas vaqueras, "lo que es inusual en una persona que pretende cruzar ilegalmente".