n "Han tenido la impresión en estos últimos años de que no tienen obligaciones"
Conacyt: la suspensión de becas, sólo a estudiantes incumplidos
n Espléndido, el desempeño de 90% de los alumnos subsidiados, afirma funcionaria del consejo
Claudia Herrera Beltrán n La suspensión de becas a 400 estudiantes de posgrado en el extranjero se debió a que muchos de ellos han perdido la cultura de la obligación y del pago, afirmó la directora de Asuntos Internacionales y Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sylvia Ortega, quien mencionó que un análisis de ex becarios reveló casos de quienes hicieron sus estudios de doctorado o maestría en 12 años.
"Los becarios han tenido la impresión en estos últimos años de que no tienen obligaciones, muchas veces ni de regresar. Pero, Ƒquién te da mil 200 dólares al mes para que estudies? Nosotros, pero sí tienen que estudiar y deben terminar", advierte.
En entrevista con La Jornada, señaló que esta medida servirá al Conacyt para conocer los motivos por los cuales los estudiantes pierden contacto con esa institución, y mencionó que, entre otras causas, pueden ser calificaciones bajas, deserción escolar, cambio de universidad o enfermedad.
Sin embargo, señaló que esta situación contrasta con la de la mayor parte de los alumnos mexicanos en el extranjero, 90 por ciento de los cuales informa su desempeño académico, son "espléndidos", van a concluir su preparación a tiempo y reciben reconocimientos, "pero hay excepciones".
Indicó que ante la falta de compromiso de algunos estudiantes, decidió dar de baja a partir del mes de abril a 400 alumnos de universidades extranjeras que en diciembre no enviaron su reporte de calificaciones y que los "esperamos durante enero, febrero y marzo".
ųƑEs un castigo ejemplar?
ųNo es un castigo, es una medida tomada por el incumplimiento de una obligación marcada en el reglamento.
ųƑQué alternativas tienen estos jóvenes?
ųPueden mandar sus calificaciones y los damos de alta.
ųƑVan a dejar de estudiar por falta de pago de la colegiatura?
ųLa colegiatura está pagada. Lo que no podrán hacer es sostenerse, aunque creo que no tendrán problemas.
ųƑSucedió lo mismo en años pasados?
ųSí. Todo el año pasado hicimos una campaña para que los becarios enviaran sus reportes académicos y no pasó nada. Este año avisamos que íbamos a dar de baja a los que no cumplieron.
ųƑPor qué los alumnos no informan de sus calificaciones?
ųEl año pasado en general fue porque no iban bien (en su desempeño escolar ) y no es correcto seguirlos sosteniendo.
ųƑSucede esto con la mayoría?
ųNo, los que no dieron su reporte académico representan 10 por ciento. La mayoría son espléndidos y van a terminar sus estudios a tiempo. El análisis de los ex becarios nos muestra que reciben reconocimientos de sus propias universidades o de los países donde radican. Son distinguidos y codiciados. Incluso, las universidades los quieren reclutar. Sus promedios de calificaciones son muy altos; están por encima del 8.5 o son perfectos. Se distinguen por ser estudiantes que le dan un valor agregado.
ųEntonces, los que no envían sus calificaciones son los rezagados.
ųNo sabemos, pero estamos seguros de que todos fueron notificados. Es probable que se les olvidó o que no les fue tan bien como debería. Quizás porque se cambiaron de universidad y no avisaron. Es posible que dejaron de estudiar o se enfermaron.
ųƑFalló el método de selección de estos becarios?
ųEstos casos son excepcionales. La práctica cotidiana nos muestra que son muy buenos y competitivos. Son lo mejor de México y tenemos un buen método de selección.
ųƑEl Conacyt va a tener que comportarse como papá?
ųComo un buen administrador de un programa público. Si fuéramos papás no los suspenderíamos, les daríamos otra oportunidad.
ųƑPueden verificar en la universidad el desempeño escolar de los becarios?
ųCon los estudiantes por convenio, sí. La Universidad de California y la de Harvard nos informan directamente. Como agencia financiadora tenemos derecho de saber cómo va la persona que estamos sosteniendo.
ųƑSi enfrentan algún problema tienen forma de comunicarlo?
ųTodo es por e-mail. Pero en su universidad hay estructuras de apoyo a los estudiantes de posgrado. En Estados Unidos es seguro (que tengan ayuda), en Inglaterra menos y en Francia, mucho menos. Esto que les pasa a los mexicanos le sucede a todos.
PRINCIPALES COMPROMISOS DEL BECARIO
ųInformar al Conacyt su dirección, estado civil y los datos referentes a su cónyuge e hijos.
ųDedicar tiempo completo a sus estudios.
ųMantener calificaciones con un promedio mínimo de ocho (8) y no reprobar ninguna materia.
ųObtener la autorización escrita del consejo para la modificación de su beca-crédito.
ųProporcionar información académica sobre el desarrollo de su programa de estudios.
ųSolicitar la autorización para regresar a México temporalmente durante sus cursos, excepto en vacaciones.
ųEnviar copia del documento que acredite la obtención del grado.
ųAplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de México, sobre todo como investigador o académico en instituciones nacionales educativas o científicas.
Fuente: Reglamento General del Programa de Becas-Crédito para Estudios de Posgrado del Conacyt.