n Ignoraban de qué se trataba el documento que firmó Castellanos


Marcha atrás del PVEM en el juicio a consejeros

Mireya Cuéllar y Enrique Méndez n El respaldo del PVEM a la demanda de juicio político en contra de cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) se diluyó ayer, luego de que el coordinador de los diputados verdes, Jorge Emilio González, acotó que la representante de su partido ante el instituto, Sara Castellanos, "no estaba consciente de lo que estaba firmando", declaración que causó la hilaridad del diputado priísta Enrique Ibarra Pedroza, promotor del documento por instrucciones de la dirigencia del tricolor.

"Respeto a Jorge Emilio y a su partido, y pueden tomar la decisión que estimen conveniente, pero los dos documentos están firmados por Sara, hoja por hoja, y no puede alegar que no sabía de qué se trataba. Incluso, Jorge estaba presente cuando hicimos el anuncio y no rectificó", dijo Ibarra después de conocer las expresiones del niño verde.

Desde el martes por la noche, poco después de la presentación del documento ante la Cámara de Diputados, se conoció que el PVEM y el PT se retractaron de solicitar juicio político a los consejeros Emilio Zebadúa, Jaime Cárdenas, Jesús Cantú y Alonso Lujambio, hecho que, finalmente, retrasó la entrega de la denuncia ante la Oficialía Mayor en San Lázaro, e Ibarra Pedroza todavía no tiene una fecha precisa para concretarla.

Ayer, González Martínez aseguró que Castellanos "no estaba consciente de lo que estaba firmando" cuando dio su aval a Ibarra.

"Le llevaron un acuerdo en donde no se le aclaró bien de qué se trataba y firmó, pero no consciente", además no consultó con el grupo parlamentario ni con la dirigencia del partido, dijo.

Así que "digamos que el partido no había analizado el caso, no lo había ni pensado. Entonces, esa nota de que el Partido Verde iba en la queja administrativa y en el juicio político, es falsa; apenas lo estamos viendo y lo estamos analizando. Entonces no es que lo repensemos", subrayó.

González Martínez no sólo se retractó respecto del juicio político, sino también de la queja administrativa, aun cuando ya es tarde, porque ésta sigue su curso normal en la Contraloría del IFE. "En ésa no vamos y en el juicio político lo tenemos que analizar, porque los juicios son cuestiones muy delicadas... y no vamos apoyar un juicio que nada más sea por cuestiones políticas, que no tenga sustento firme, como fue en los casos de Roberto Madrazo y Víctor Cervera Pacheco".

No obstante, el representante priísta ante el IFE, Enrique Ibarra, aseguró que su partido "no se quedará solo" en el intento de enjuiciar a los consejeros y dijo que a pesar de las negativas del PT y PVEM a respaldarlo, continúa "tendiendo puentes de comunicación" con las dirigencias de ambos partidos para volver a obtener su apoyo.

Por su parte, el coordinador de los diputados priístas, Arturo Núñez Jiménez, dijo: "Lo único que se duda es el momento'' cuando se presentará la demanda. "Pero de que se va a presentar, se va a presentar".

La decisión, agregó, "la está evaluando el Comité Ejecutivo Nacional en función de algunas dudas que tenían el PT y el PVEM, y del desarrollo de la queja administrativa'', que "es un referente importante para la decisión de presentar o no la demanda" de juicio.

 

Amor con amor se paga: Ibarra

 

Por la mañana, en una improvisada conferencia de prensa, Enrique Ibarra Pedroza aclaró que al tricolor no le interesa un IFE "omiso, entumido o paralizado", sino que los consejeros corrijan la parcial actitud hacia su partido, y desestimó la "fervorosa defensa" que PAN, PRD y PCD hicieran de los cuatro consejeros, pues "es, en parte, en respuesta a que panistas y perredistas han sido beneficiarios de conductas de los consejeros que hemos cuestionado. Amor con amor se paga".