n Continuarán consignando a infractores ante el MP


Impedirán actos de violencia

autoridades de la UNAM

Alma E. Muñoz n En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las autoridades no permitirán ningún tipo de violencia, y para ello tratarán a los estudiantes que cometen "actos del orden común" como delincuentes y los remitirán a las autoridades competentes, como ocurrió con alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional Preparatoria número cinco, además de estudiar la posibilidad de ponerlos a disposición de Tribunal Universitario.

Como parte de esa dinámica, el rector Francisco Barnés de Castro sostuvo ayer una conversación telefónica con el procurador capitalino, Samuel del Villar, para acelerar el proceso legal contra los ocho alumnos actualmente detenidos por los actos de violencia ocurridos en las afueras de la preparatoria cinco, en los cuales resultaron lesionados dos estudiantes.

De los inculpados, tres son menores de edad, y ya se encuentran en la Agencia Especializada para Menores número 57; el resto ya declaró ante el Ministerio Público 50, y rindieron ayer por la tarde declaraciones en la Procuraduría General de la República, pues se les acusa, además de lesiones menores, de daños a las instalaciones del centro educativo.

Francisco Ramos y Gonzalo Moctezuma, secretario de Asuntos Estudiantiles y abogado general de la UNAM, respectivamente, deslindaron a las autoridades de esos hechos. En conferencia de prensa, sostuvieron que entre los alumnos sujetos a investigación se encuentran Inti Muñoz y Rodrigo Figueroa, quienes presuntamente conversaron con los inculpados en la agencia ministerial cuando, legalmente, está prohibido que se hable con ellos durante el transcurso de una averiguación previa.

Del primero, aunque no quiso vincularlo directamente con su cargo como coordinador de Participación Juvenil del Gobierno del Distrito Federal, Gonzalo Moctezuma refirió que "les llamó la atención", como litigantes, que se presentara en la agencia, acompañando a los lesionados en los incidentes, Arias Magallanes y Rodolfo Moreno, cuando ellos declinaron acompañar al lugar a los abogados universitarios encargados del asunto. Les resultó extraño que les pidiera a los heridos no declarar y a los inculpados darles una orientación de cómo actuar.

Al respecto, Inti Muñoz ųacompañado por el coordinador de Derechos de los Jóvenes del Gobierno capitalino, Benjamín Gonzálezų aclaró: "Como ciudadanos con plenos derechos acudimos a la Ciudad Universitaria para hablar con los estudiantes del CCH Sur que alertaron sobre un ataque porril ocurrido la tarde el 17 de marzo. Ahí nos fueron presentados los muchachos que resultaron heridos, y se nos pidió que los trasladáramos a las oficinas del Ministerio Público para que presentaran su denuncia de hechos, a lo cual nosotros accedimos de inmediato. No sabemos por qué no lo hicieron las autoridades de la UNAM. Nosotros simplemente actuamos como cualquier otra persona solidaria y responsable lo hubiera hecho".

Abundó: "En las oficinas del Ministerio Público 50 presentamos a los dos jóvenes heridos y ofrecimos al comandante de la Policía Judicial Mauricio Tornero, al agente del MP en turno y a los funcionarios jurídicos de la UNAM ahí presentes, nuestra colaboración para lo que fuera necesario, en aras de aclarar lo sucedido y castigar a los agresores".

Por lo anterior, quienes nos imputan "cualquier otro tipo de papel, están mal informados. Queremos aclarar enérgicamente que nunca hablamos con los estudiantes ahí detenidos, no lo solicitamos. Tampoco hemos emitido ningún juicio de valor sobre los hechos, ya que ello corresponde exclusivamente al Ministerio Público. Conminamos a la rectoría de la UNAM a no emitir este tipo de acusaciones infundadas y calumniosas que sólo enrarecen lo que debería ser un esfuerzo institucional por aclarar los hechos".

Reiteraron, en su calidad de funcionarios, su ofrecimiento a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a las autoridades universitarias y a los estudiantes agredidos, su disposición de colaborar en lo necesario, con el objetivo de unir fuerzas contra la impunidad de los grupos porriles.

También Rodrigo Figueroa se deslindó de las acusaciones, aunque aceptó que tuvo un intercambio de palabras con los lesionados a su llegada a la agencia investigadora:

ųƑQué pasó?

ųFuimos del CCH Sur a la prepa cinco a tratar de vengarnos de los porros.

Y es que el martes 16, durante un partido de futbol, según el estudiante, tuvieron una riña con porros de la organización Estudiantes Universitarios, quienes golpearon a dos alumnos y la comunidad preparatoriana cayó en la provocación y buscó "venganza".

Sobre la vinculación de alumnos ųespecialmente los inculpadosų con ese tipo de organizaciones, también la rectoría de la máxima casa de estudios investiga. Francisco Ramos explicó al respecto que la institución no aceptará que "la violencia entre en su comunidad". Por el contrario, agregó, la UNAM es un sitio particularmente privilegiado, porque se da el "debate" en toda su expresión, aunque las diferencias a veces se manifiesten con todas sus contradicciones.

"Cuando hemos estado en riesgo de que nuestras diferencias y las formas sean aprovechadas por sectores ajenos, lo hemos denunciado y hemos actuado en contra de ello, lo cual vamos a seguir haciendo, y para ello hemos obtenido en el pasado, y esperamos seguir obteniendo, la colaboración de toda la comunidad universitaria, porque ésta sí es una lucha en la cual estamos comprometidos". Los hechos del miércoles pasado constituyen, para el funcionario, una agresión vinculada al vandalismo y el pandillerismo.

Ante esto, reafirmó que la universidad nacional actuará con "todo el peso de la ley" con la colaboración de las autoridades competentes.

Gonzalo Moctezuma Barragán adelantó los sentencias que podría alcanzar los inculpados por el delito de lesiones ųde las que tardan 15 días para sanarų: prisión de tres a ocho meses, o una multa de 30 a 50 días de minisalario. El MP determinaría anoche lo que el abogado previó: libertad bajo fianza para los detenidos, aunque les faltará enfrentar el resolutivo del Tribunal Universitario al cual es previsible se enfrenten si el director general de la Escuela Nacional Preparatoria, Héctor Herrera León, y el del Colegio de Ciencias y Humanidades, José de Jesús Bazán Levy, determinan la responsabilidad a perseguir.

En este caso, el abogado de la UNAM previó que dentro de las sanciones cabrían la amonestación, suspensión por un año o expulsión definitiva, aunque esto le competerá al Tribunal Universitario determinarlo.

A su vez, la Red de Estudiantes Universitarios, por medio de un comunicado firmado además por los consejeros alumnos José Luis Cruz, Mario Sánchez y Mauricio León, conminó a Barnés de Castro a rectificar el camino de la confrotación y le pidieron:

"Señor rector, abra los ojos y constate que los verdaderos enemigos de la universidad, quienes quieren verla destruida, se encuentran en diversas oficinas de la rectoría, y no entre los estudiantes que legítima y legalmente luchamos por defender la universidad gratuita."

Para ellos es evidente que existe un "clima de violencia" dentro de la UNAM, pero no cejaran en su movimiento de lucha contraria al alza de las cuotas: "Los paros (el próximo 24 el más próximo) y la posible huelga, como el último recurso, no violentan ninguna legislación legítima. Recuerde su participación en el conflicto del 68: entonces los estudiantes cerraron la universidad reclamando las libertades democráticas. Recuerde que en la universidad el diálogo vale, la razón vale, pero la amenaza, el chantaje, el amendrentamiento y la coerción, no".

Los estudiantes detenidos son: José Luis Rodríguez, Javier González Galván, Juan Carlos Carapia Monroy, Daniel Adrián Mendieta Flores, Marco Romero Vaca y Jesús Mora Santiago, del CCH Sur. Pertenecen a la preparatoria cinco Jesús Trejo Domínguez y Ernesto López Martínez, quien con anterioridad fue remitido al Tribunal Universitario y al cual se le dictó suspensión por un año, sentencia que inicia en agosto próximo. Ahora, es más previsible que éste último enfrente nuevos cargos.