n Fue informante durante la época macartista


Protestarán contra la entrega

de un Oscar al cineasta Kazan

Jim Cason y David Brooks, corresponsales, Washington, 19 de marzo n La excitación, manipulada profesionalmente, se intensifica esta semana y culminará el domingo en la gala donde se otorgarán los premios Oscar de la academia de la industria cinematográfica de Estados Unidos, pero en esta ocasión habrá una protesta de algunos de los miembros de tan distinguida comunidad contra un soplón de los tiempos del macartismo.

El famoso director de cine Elia Kazan será galardonado con un Oscar honorario (sus películas más conocidas incluyen A Streetcar Named Desire, East of Eden y On the Waterfront, producidas en los cincuenta y sesenta). Al director de 89 años de edad le será ofrecido este reconocimiento en la ceremonia de premios más vista en el mundo. Pero algunos de sus colegas en la industria de Hollywood tienen memoria y anunciaron protestas contra el premiado.

Y es que el 10 de abril de 1952, en pleno auge de la campaña anticomunista encabezada por el senador Joe McCarthy, Kazan se presentó ante el Comité sobre Actividades Antiamericanas (la contraparte en la Cámara del comité de McCarthy en el Senado) donde informó sobre ocho de sus amigos que, con él, habían participado en el Partido Comunista. Estos amigos, como muchos más, fueron colocados en una lista negra y se les negó la posibilidad de trabajar en Hollywood (entre ellos se encontraban los conocidos como los Hollywood 10, varios de los cuales se fueron a vivir a México durante parte de este tiempo).

El grupo que está encabezando la protesta lo forman guionistas y otros de la industria que fueron puestos en la lista negra (aunque no están los nombrados directamente por Kazan). Planean publicar anuncios en dos de los periódicos de la industria del cine. En los anuncios, sostendrán que no tienen la intención de interrumpir el evento, pero solicitan "alguna evidencia mínima de desaprobación" por la decisión de la academia de otorgar el Oscar a Kazan.

Y solicitan a los invitados a la ceremonia, que "no se pongan de pie y no aplaudan al señor Kazan... dejen que el público por todo el mundo vea que hay algunos en Hollywood, algunos americanos, que no apoyan las listas negras, que no apoyan a informantes".

Bernard Gordon, guionista de cine y víctima del macartismo declaro al New York Times : "Deseamos difundir nuestra posición básica de que es vergonzante honrar a un hombre que se subordinó al Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara" sin ninguna necesidad de hacerlo para proteger su propia carrera. Abraham Polonsky, otro guionista que promueve esta protesta, indicó al Times que estas acciones son para recordarle a la gente de "lo que dijo e hizo" Kazan.

Poco después de delatar a sus amigos, Kazan publicó una justificación, y declaró que el comunismo era "una conspiración peligrosa y ajena" y que los liberales tenían que denunciarla. En su autobiografía publicada en 1988, Kazan afirmó que lo que hizo fue un acto honorable, y que haría lo mismo hoy día.

Pero la protesta en su contra ha generado un renovado debate sobre lo ocurrido hace casi medio siglo. De hecho, Gordon participó en un debate en las páginas de opinión del diario USA Today a principios de este mes, contra un anticomunista que justifica las acciones de Kazan y quien insistió en que la política no tiene lugar en el mundo del arte.

Gordon cuenta cómo fue víctima de la lista negra: "Fui uno de decenas de miles de estadunidenses puestos en listas negras en sus empleos y profesiones, algunos de los cuales nunca se recuperaron, gracias a informantes como el director de teatro y cine Elia Kazan. Lo que es importante no es lo que le pasó a un individuo. Es lo que le pasó a la cultura, el espíritu, y el destino de America, lo que ocurrió bajo el macartismo", donde se violaron los derechos democráticos fundamentales, algo en lo que ayudó Kazan, acusa Gordon.

Estas acciones, concluye, llevaron a un clima "de Estado policiaco", que canceló la libertad de expresión no sólo política, sino cultural. Por lo tanto, esto es lo que se esta protestando. Este año, la noche de los Oscar será acompañada por memorias de la larga noche del macartismo.