n Moderadamente grande
Alarma en poblados
cercanos al Popo
por una explosión
Angeles Velasco y Francisco Guerrero, corresponsales, y La Jornada de Oriente n El volcán Popocatépetl registró ayer dos explosiones, aunque la segunda ųocurrida a las 18:39 horasų provocó alarma entre los habitantes de comunidades cercanas por el ruido que provocó y que arrojó material incandescente hacia los flancos del coloso, en donde cayó ceniza y gravilla, informó el Cenapred.
El organismo precisó que la segunda explosión fue "moderadamente grande" y que la parte intensa del evento duró cinco minutos, seguida de una serie de sismos "de intensidad variable".
Según la señal del radar del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), de la Universidad Autónoma de Puebla, la erupción fue acompañada de una emisión de ceniza y posiblemente material incandescente expulsado del cráter. A las 18:45 horas una aereonave reportó una "pluma de ceniza" a16 kilómetros de distancia del volcán con dirección nororeste.
Por su parte, las direcciones de Protección Civil de los municipios de Amecameca, Ozumba, Atlautla y Ecatzingo, en el estado de México, reportaron que alrededor de las 18:39 horas se escuchó una fuerte detonación que provocó que algunos habitantes salieran de sus viviendas.
El Cenapred reportó que la primera explosión se suscitó a las 5:31 horas, lanzando el volcán fragmentos incandescentes sobre sus flancos en un radio de tres kilómetros. Durante el día se mantiene la alerta amarilla, pero se refuerza la recomendación de no aproximarse a menos de siete kilómetros del cráter.