n Candidatura única para la dirección del PRI


Se mantendrán los candados, rectifica González Fernández

Enrique Méndez, Mireya Cuéllar y Andrea Becerril n En el segundo día de registro de aspirantes a la presidencia y a la secretaría general del PRI, ningún otro priísta se presentó a entregar su solicitud para participar en la elección interna y todo hace indicar que nadie más se animará a entrar en una competencia que, dicen los propios militantes del tricolor, "sería desigual".

Incluso este viernes Manuel El Meme Garza ofreció otra de sus perlas clásicas, al referirse al amplio "apoyo" que ha recibido desde la noche del miércoles José Antonio González Fernández, el único aspirante hasta el momento: "Lo más bonito de la democracia es la cargada".

Aun cuando el Consejo Político Nacional (CPN) montó, hasta ayer, una mesa de recepción en el salón de consejos en el sexto piso del edificio 1 del partido, ninguna figura prominente llegó a presentar sus documentos a la Comisión Nacional del Proceso Interno, que mantendrá abierto el registro hasta el lunes a las 18 horas.

Consultado sobre el desinterés de los priístas para inscribir otras fórmulas, el secretario técnico del CPN, Celso Humberto Delgado, atajó: "No los podemos obligar a que vengan".

Más aún, la CNOP ratificó que Elba Es-ther Gordillo, quien había expresado su deseo de ser la presidenta del partido, no se presentará, pues, se explicó, a ella le basta con que la elección de la dirigencia se haya abierto al voto de los integrantes del CPN, "tema por el que ella peleó".

 

Apertura, pero limitada

 

Entre tanto, González Fernández aclaró ayer, durante una reunión con los ocho diputados del grupo Reflexión, que el aspirante del PRI a la Presidencia de la República será electo con los candados vigentes; es decir, la 18 Asamblea se realizará "una vez que haya sido electo el candidato".

En un comunicado emitido ayer, el grupo informó que González Fernández se comprometió con ellos a promover la apertura y la participación de todo el priísmo nacional en la definición de las reglas para la elección del candidato a la Presidencia de la República.

Por su parte, los diputados le expresaron "su solidaridad condicionada" al cumplimiento de una serie de compromisos, entre ellos el de contar con reglas democráticas y transparentes de selección del candidato presidencial, que sean analizadas y discutidas por toda la estructura priísta nacional; que sean suscritas públicamente por todos los aspirantes a la candidatura presidencial y que sean adoptadas mediante consulta directa mediante voto secreto y directo tanto de militantes como de simpatizantes.

En la reunión ųde casi dos horasų, los diputados también le demandaron integrar una plataforma electoral para el candidato presidencial, que sirva para colocar al PRI a la vanguardia del cambio y establezca propuestas concretas de políticas públicas orientadas a garantizar la gobernabilidad; asegurar un ejercicio del poder institucional y equilibrado; impulsar una economía social de mercado, estable y permanente, que propicie la generación de empleos para todos los mexicanos y promover un nuevo federalismo.

 

Aunque lo duden, el PRI es

democrático: Heladio Ramírez

 

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Heladio Ramírez López, desestimó las críticas que Manuel Bartlett, Roberto Madrazo y el grupo Galileo hicieron sobre la elección del presidente del PRI y aseguró que aun cuando "muchos puedan dudarlo, hay una vocación y sentimiento de democratización interna en el partido". De otra manera, dijo, no se hubiera lanzado la convocatoria para un proceso en el que puede inscribirse todo priísta que cumpla con los requisitos establecidos.

Planteó que, en caso de que sólo se registre una planilla, la CNC la apoyará porque se trata de "nuestros compañeros, no de nuestros adversarios, y estamos definiendo el destino de la organización política a la que pertenecemos".

En torno a la posibilidad de que, como planteó el jueves González Fernández, se eliminen los candados, indicó que la decisión compete a la asamblea nacional y cualquier otra opinión sobre el tema "es individual y sale sobrando".

Al respecto, el coordinador de los diputados priístas, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que por el momento el tema no es fundamental en la vida del PRI, pero aclaró que aun cuando había expresado una opinión en contra de estos requisitos, "si ponen en riesgo la unidad del partido debería diferirse su abolición".

 

El martes, homenaje a Colosio

 

Mientras, el todavía presidente del CEN, Mariano Palacios Alcocer ųsu oficina de prensa aclaró que con el presidente Ernesto Zedillo "hay excelentes relaciones"--, instruyó al CPN para que la sesión extraordinaria del día 30, cuando se elegirá al nuevo dirigente, sea transmitida simultáneamente a todo el país, para que los consejos políticos estatales conozcan el resultado de la votación y la ratifiquen o reprueben.

En una de sus últimas decisiones, Palacios Alcocer organizó con los colosistas Samuel Palma, Cesáreo Morales, María Angélica Luna Parra y Melchor de los Santos, una mesa redonda para el día 23, en la que se analizará la aportación política de Luis Donaldo Colosio al PRI, independientemente de que ese día, cuando se conmemorará el quinto aniversario del magnicidio, se exija "mayor efectividad" a la PGR en la investigación del crimen.

Esta mesa, paralela a una ceremonia luctuosa en la que el CEN, los tres sectores y las organizaciones del partido depositarán ofrendas florales en el monumento a Colosio ųen la explanada del tricolorų, se llevará a cabo para rescatar la "aportación teórica, ideológica y política de Colosio, que el PRI ha olvidado ante el peso de la demanda de que se esclarezca el asesinato".

Hoy mismo, por la mañana, la denominada Fundación Alternativa, que dirige Cesáreo Morales, realizará una reunión para expresarse públicamente sobre el tema del relevo en la dirigencia del partido, y enseguida realizará un homenaje a Colosio.

 

Propuestas en Colima

 

Mientras tanto en Manzanillo, Colima, senadores del PRI se pronunciaron por el registro de más candidaturas para contender por la presidencia de su partido y porque la elección del nuevo líder priísta sea por voto secreto.

Amador Rodríguez Lozano hizo, incluso, un llamado a las corrientes críticas que hay dentro del PRI, entre ellas los grupos Galileo y Reflexión, "a que presenten una fórmula" y entren a la contienda, en lugar de lanzar sólo críticas.

El nayarita José Luis Medina Aguiar, miembro del grupo Galileo, dijo que espera que se registren más aspirantes, a fin de que la militancia tenga un mosaico de posibilidades para elegir.

Cuestionado en torno a las críticas al procedimiento seguido por la cúpula del partido para elegir al sustituto de Mariano Palacios Alcocer, el legislador dijo que ese tipo de acusaciones se dan en todos casos y en todos los organismos políticos.

"Hay que ver nada más el relajo que se traen en el PRD, donde indiscutiblemente la opinión de Cuauhtémoc Cárdenas pesa mucho", agregó e hizo notar que lo fundamental es que la elección del nuevo dirigente tricolor sea mediante el voto secreto.

Entrevistado también en un receso del Cuarto Foro Regional de Consulta en torno a la iniciativa para privatizar el sector eléctrico, el senador Amador Rodríguez Lozano, aceptó que la sola llegada de González Fernández no garantiza el triunfo del PRI en el año 2000.

Dijo que, sin embargo, que González Fernández tiene experiencia política y ello es significativo.

En tanto, el senador por Zacatecas, Guillermo Ulloa, se requiere un liderazgo renovado, acorde con las retos que tiene enfrente el PRI, entre ellos el de ganar las elecciones presidenciales del próximo año. (Con información de Susana González)