n Medida de la CFE por adeudos; provocó escacez de agua en Salina Cruz


Apagones parciales en seis municipios oaxaqueños

De los corresponsales n La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementó apagones parciales en los municipios oaxaqueños de Salina Cruz, Oaxaca de Juárez, Valle Nacional, Juchitepec y Ciltepec, que no han cubierto sus adeudos con la paraestatal. Esto ocasionó que Salina Cruz quedara además sin agua potable.

El alcalde perredista de Salina Cruz, Alejandro León Aragón, se quejó de la actitud asumida por CFE desde el miércoles, y señaló que la empresa "en otros lugares ha aceptado prórrogas, pero aquí su posición fue más dura". El municipio porteño debe alrededor de un millón 700 mil pesos, deuda generada por la pasada administración priísta, que concluyó en noviembre pasado.

El edil señaló que "el 25 de febrero, el Congreso del estado determinó que el gobierno municipal pagara 50 por ciento de la deuda (con recursos del ramo 33), y el resto el gobierno del estado, pero no estamos de acuerdo", pues la Legislatura no está autorizada para recomendar el manejo de capitales asigandos al fortalecimiento municipal.

 

Solicita el Congreso de Baja California subsidio a la electricidad

 

La Comisión de Equidad y Género del Congreso de Baja California presentó ante el pleno legislativo un punto de acuerdo para que el gobierno estatal otorgue un subsidio de 50 por ciento en el pago de energía eléctrica a personas pensionadas y de la tercera edad.

El secretario de la Comisión, Antonio Cano Jiménez, informó que "se pretende retomar un viejo sistema aplicado en los años setentas por gobiernos priístas en los meses de verano", cuando el consumo de energía eléctrica se triplica en Mexicali.

Mientras tanto, diputados del PRD y el PAN turnaron al pleno de la IX Legislatura de Baja California Sur, por separado, iniciativas para dejar sin vigencia en la entidad el horario de verano, como determinaron los Congresos de Quintana Roo y Chihuahua.

La de Acción Nacional se aprobó unánimemente, aunque la alianza PRD-PT insistió en que la propuesta se lleve a consulta pública.

(Guadalupe Ríos, Víctor Ruiz, Jorge A. Cornejo y Carlos González).