n Grupos políticos son los responsables de promover el vandalismo, afirma


Pide el director del Poli formar frente contra porros

Claudia Herrera Beltrán n El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Diódoro Guerra, atribuyó los recientes actos de porrismo que han padecido esa casa de estudios y la UNAM a intereses políticos "aviesos", e hizo un llamado a todos los partidos, incluido el PRI, a que se mantengan al margen de las instituciones académicas.

"Que sus actividades políticas las lleven a cabo fuera de nuestras instituciones y que no traten de contaminar y de cometer irregularidades (sic), que lo único que motivan es incertidumbre", advirtió ayer el titular del IPN, después de participar en los festejos por el 40 aniversario de la unidad profesional Adolfo López Mateos.

También convocó al rector de la UNAM, Francisco Barnés, a formar contra el porrismo un frente común en el que participen, además de la comunidad académica, la sociedad y el gobierno para que se ponga fin a los actos de vandalismo que padecen los centros de educación en la capital del país.

Pidió, asimismo, que las autoridades policiacas y judiciales actúen con más energía para evitar el porrismo, pues dijo que el IPN ha presentado numerosas denuncias, pero sigue prevaleciendo la inseguridad y la impunidad, de lo que se aprovechan estos grupos para cometer atropellos e ilícitos.

Sobre los bloqueos de calles que supuestos alumnos del Politécnico efectuaron el jueves pasado, explicó que se trató de un grupo de 300 o 400 jóvenes que armaron un "movimiento artificial", encabezado por muchachos que no son estudiantes y obedecen a intereses ajenos a la institución.

Más allá de las acciones de la procuraduría capitalina, informó que la Comisión de Honor y Justicia del Consejo General Consultivo del Politécnico tomará cartas en el asunto para aplicar sanciones a aquellos alumnos que incumplieron el reglamento durante sus protestas.

Las quejas de los jóvenes, en el sentido de que las autoridades de la Vocacional 4 gastaron recursos en un autobús, dijo que son infundadas, pues la compra del vehículo forma parte de un programa de la institución en el que cada escuela aporta la mitad de su valor y el IPN participa con la otra parte.

Agregó que las manifestaciones de inconformidad se debieron también a que en esa vocacional se restringió el acceso al plantel, para evitar que entrarán ex alumnos que promueven el vandalismo.

Recordó que el departamento jurídico del Politécnico ha presentado ante la procuraduría capitalina denuncias por daños en propiedad ajena, por impedir el acceso a las instalaciones y por otro otro tipo de delitos, como el uso de petardos.

Por eso llamó a los estudiantes y a la ciudadanía a que no recurran al cierre de calles, porque el interés particular o de grupo tiene como frontera el interés social, además, dijo, de que hay un clamor popular de que la ciudad no sea rehén de un grupo de personas.

Manifestó además su preocupación por que una comunidad académica con buenos resultados sea atacada en su "parte más sensible y vulnerable, que son los jóvenes adolescentes" estudiantes en las escuelas vocacionales y que están en proceso de formación y todavía les "falta la orientación y la madurez para comprender este tipo de problemas" .

La comunidad más joven del Politécnico, añadió, es "la más susceptible a las artimañas y conflictos artificiales generados externamente, fuera de los ámbitos académicos de la institución y que no tienen más que intereses aviesos y de otro tipo que nosotros no queremos ni calificar ni identificar".

Cuestionado sobre quiénes son los promotores del porrismo, respondió:

ųSon jóvenes que no son alumnos y sentimos que en este caso tienen algunos otros intereses de carácter político.

ųƑDe qué partidos?

ųAhora sí que de todos, porque todos andan metidos en esto, pues ayer fue de todos.

ųƑY del PRI?

ųIncluidos todos.