n Sería la de González Fernández y Sauri Riancho
Posible, que sólo compita una fórmula para dirigir el PRI
Enrique Méndez y Angélica Enciso n José Antonio González Fernández presentó ayer su solicitud de registro, con Dulce María Sauri Riancho como compañera de fórmula, para participar en la elección para renovar la directiva del PRI, en medio de severos cuestionamientos internos a la forma como se desarrollará el cambio, pues anoche mismo continuaba un soterrado sondeo para ver quién se animaba a fungir como palero en el proceso.
El ambiente ayer en el PRI se tensó cuando la directiva nacional del partido se empeñó en desmentir la especie que circuló en los pasillos del tricolor, acerca de que el miércoles pasado el presidente del partido tuvo una diferencia "de fondo" con Ernesto Zedillo, lo cual habría llevado a Mariano Palacios Alcocer a presentar, de inmediato, su renuncia al cargo, como en efecto lo hizo. Sin embargo, en una entrevista radiofónica éste dijo que había pensado renunciar "desde el año pasado".
Consultado sobre el tema, el secretario adjunto al CEN, Luis Martínez Fernández, negó que hubiera una desavenencia entre ambos. "La relación es muy tersa -dijo-; se ha cumplido un ciclo y el PRI intenta una incipiente democracia interna, insuficiente, pues aspiramos que sea consultada toda la militancia".
Adicionalmente, la fórmula que encabeza el ex procurador capitalino -en su gestión se adquirió equipo de cómputo a la IBM y de radiocomunicación a Ericsson, casos que llevaron a proceso penal a 19 de sus ex colaboradores- se perfila como la única que se presentará ante la Comisión Nacional para el Desarrollo del Proceso Interno, que ayer violó uno de los puntos de la convocatoria, pues abrió el registro hasta que González Fernández y Sauri Riancho llegaron al partido, a las 17:30 horas, cuando debió iniciarlo desde las 10 de la mañana.
La posibilidad de que sólo una fórmula "compita" por la presidencia y la secretaría general del partido se fortaleció luego de que incluso el senador Humberto Mayans declaró que había "dados cargados" y que, ante el cúmulo de compromisos de respaldo al ex secretario del Trabajo, difícilmente otra fórmula se animaría a participar. Más aún, dos de los mencionados como posibles aspirantes a la directiva priísta, Elba Esther Gordillo Morales, lideresa de la CNOP, y Sergio García Ramírez, ex procurador de la República, confirmaron que no se presentarían a competir.
En el caso de la senadora, su equipo de prensa aseguró que "no hay condiciones" para una competencia limpia, mientras que García Ramírez, quien deploró la cargada nocturna del miércoles, subrayó que su lucha es un proceso legítimo que hacia la sociedad refleje que, en verdad, hay vientos de cambio en el tricolor. "Es como con la mujer del César: no sólo es necesario que sea, sino que parezca", expresó.
Por la tarde, se mencionó que el diputado Enrique Jackson Ramírez podría inscribirse al frente de otra fórmula, pero esta versión se apagó cuando se ratificó que el todavía presidente del partido lo designó como delegado del CEN en el Estado de México, nombramiento que lo ata a conducir, junto con el comité estatal, la campaña de Arturo Montiel.
Ante el creciente número de "apoyos" a la candidatura de González Fernández, Agustín Basave, también de la Corriente Renovadora, consideró "lamentable lo que está pasando" en el partido, "y lo peligroso es que deslegitima la elección del candidato presidencial, y lo peor es que vamos a perder credibilidad".
Y es que durante todo el día hubo "adhesiones" de todo tipo. La agrupación Democracia 2000, por ejemplo, anunció que iniciará una campaña nacional a favor de la candidatura de González Fernández, mientras que el Foro Permanente de Legisladores "decidió" respaldar también a quien obtuvo un honroso tercer lugar -sólo compitieron tres- en la elección, por Consejo Político local, del candidato a jefe de gobierno capitalino en 1997.
-Si El Meme Garza dice, por lo mismo, que González Fernández fue el "candidato de bronce", Ƒcómo esperan que gane en un Consejo Político Nacional? -se le preguntó a Joaquín Alvarez Ordóñez, dirigente de dicho foro.
-José Antonio califica con toda legitimidad para competir. Llena todos los requisitos.
Quitar los candados, sólo si ello no fractura al PRI
Al mediodía, luego de que hizo oficial su renuncia a la Secretaría del Trabajo, José Antonio González ratificó, en conferencia de prensa, lo que ha sido su posición de meses sobre los requisitos de elegibilidad (candados) impuestos por la 18 asamblea: "No estoy a favor de exclusiones para ningún militante".
Empero, ahí y también por la tarde, después de presentar su documentación ante el Consejo Político Nacional, aclaró: "Será un tema que no voy a soslayar, pero si veo que por ese tema puede haber fracturas, lo olvidaré, porque no me parece que sea hoy el tema fundamental. Hoy, lo es la unión del partido, que haya legitimidad y una elección totalmente clara y transparente del candidato presidencial para que éste sea, como lo dijo el Presidente, fuerte."
Así, por la tarde, los mismos que el miércoles elogiaron a Palacios Alcocer, ayer se apersonaron para respaldar a González Fernández. Al auditorio Heriberto Jara del PRI, llegaron cientos de simpatizantes -el grueso estaba formado por antorchistas, grupo que arropó Manuel Camacho Solís cuando era secretario general de ese partido-, entre ellos La Güera Rodríguez Alcaine, los diputados Arturo Núñez y Rafael El Kid Oceguera, quien ayer se estrenó como guardaespaldas de lujo, Manuel Aguilera, Fernando Ortiz Arana... y una larga lista de "notables".
Ante su público -conformado también por porros del Poli, integrantes del Frente Juvenil Revolucionario y mujeres antorchistas con niños en brazos-, González Fernández consideró "saludable" que otros priístas se inscribieran en el proceso, pero aún así "vamos a ganar". Expresó su seguridad de que habrá una contienda interna limpia, y al recordar que perdió en la elección de 1997 dijo: "En la política hay que participar con convicción para ganar, pero también hay que saber perder, y ello no significa abandonar al PRI, sino luchar con convicción".
Después se reunió en privado con Mariano Palacios Alcocer, quien previamente hizo un viaje relámpago a Toluca, y más tarde, en una de tantas entrevistas, aseguró que una vez que la comisión presente su dictamen, el 23, realizarán una campaña en las cabeceras de las cinco circunscripciones del país.
-ƑEs cierto que Sauri es la avanzada de Labastida? -le soltó un reportero.
-A Dulce María la nombró (coordinadora del Programa Nacional para la Mujer) Emilio Chuayffet y no Francisco Labastida.
También refirió que buscó, por teléfono a Roberto Madrazo, a Manuel Bartlett y a Humberto Roque. Sólo encontró al director de Aseguradora Hidalgo, con quien sostuvo una conversación "de cortesía".
Y rechazó que él se hubiera autopromovido en los periódicos para sustituir a Palacios Alcocer. "No conocerá a nadie que le diga que yo quiero alcanzar un cargo por presiones. Ese tipo de hacer política no va con mi personalidad", dijo.