La suspensión del servicio no responde a presiones para privatizar el sector: Luis Téllez

Angeles Mariscal, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 de marzo n La suspensión en el suministro de energía eléctrica que afectó durante varias horas a cuatro estados del sureste del país ''de ninguna manera obedece a presiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se lleve a cabo la privatización de la paraestatal'', sino a fallas mecánicas que ya han sido reparadas, dio a conocer el titular de la Secretaria de Energía, Luis Téllez.

''La CFE está cumpliendo con su obligación'', dijo el impulsor de la privatización del sector eléctrico. Agregó que ''tuvimos un problema durante 45 minutos que tuvo efectos sobre la península de Yucatán, pero eso fue un accidente, una falla mecánica, como sucede en todos los sistemas eléctricos del mundo, pero por supuesto no hay ninguna presión por parte de la CFE en esa materia''.

Las primeras versiones sobre el accidente en la hidroeléctrica Peñitas fueron sobre un posible atentado con explosivos que habría dañado parcialmente la planta generadora de energía. De acuerdo a informes de la CFE, la hidroeléctrica Peñitas o Angel Albino Corzo, ocupa el décimo sexto lugar nacional por su capacidad de almacenamiento, que es de 130 millones de metros cúbicos de agua en 127 hectáreas de superficie terrestre.

La hidroeléctrica está ubicada en el municipio de Ostuacán, al norte de la entidad, justo en los límites con el estado de Tabasco, y tiene una generación bruta de más de mil 431 megawatts por hora.