n Carlos Rojas: se les invitará a firmar pacto de unidad


El PRI instará a aspirantes a la

Presidencia a moderar su discurso

Enrique Méndez n La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hará un llamado a los aspirantes a la candidatura presidencial para que "moderen" el tono de su discurso ųen los últimos días, por ejemplo, Manuel Bartlett ha denunciado una competencia deslealų y los "invitará" a suscribir un pacto de unidad, anunció anoche el secretario general del partido, Carlos Rojas Gutiérrez.

Para el PRI, dijo, la prioridad será implementar medidas que aseguren la cohesión interna, y planteó que dicho pacto de unidad sería benéfico.

En entrevista, antes de inaugurar el foro de análisis sobre los discursos del presidente Ernesto Zedillo y del dirigente nacional del partido, Mariano Palacios Alcocer, confió también en que no habrá fuga de militantes y que, por el contrario, se mantendrá la tendencia de algunos estados en los que más ciudadanos se suman a las filas priístas.

Rojas Gutiérrez precisó también que en el proyecto de reglamento, que se empezará a consensar el 18 de este mes, se contemplan sanciones ųla más severa es la revocación del registro como precandidatoų para quienes en el proceso interno de selección rebasen los topes de gastos y no clarifiquen el origen de sus recursos.

Sin embargo, aclaró que tales disposiciones tendrán efecto a partir de que se inicie la precampaña, y por lo tanto los gastos que ya realizan aspirantes como Manuel Bartlett Díaz y el gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, aún no pueden ser motivo de fiscalización.

Expuso que aun cuando el proyecto de reglamento "ya se ha ido validando" con los sectores del partido, hasta la próxima semana se iniciará la redacción formal de las reglas en una consulta, que por instrucciones de Palacios Alcocer será "amplia, extensa, a fondo, sin simulaciones".

Asimismo, se confirmó que este jueves el dirigente nacional del tricolor se reunirá con las 12 comisiones permanentes del Consejo Político Nacional y con los líderes de los tres sectores. Además, sostendrá un encuentro con los integrantes de la Comisión de Fiscalización para realizar una consulta privada a fin de llegar a la sesión del consejo ųel día 17, cuando se autorizará al CEN a emprender la consulta a la militanciaų "ya con amarres previos".

Por su parte, Agustín Basave, de la mesa directiva de la Corriente Renovadora del PRI, aseguró que si bien el partido emprenderá esas consultas para darle un toque democrático al proceso interno, será el presidente Ernesto Zedillo quien defina el método. "Sería una ingenuidad pensar que va a cambiar su decisión de no participar", dijo en entrevista.

Empero, abundó, todavía existe una posibilidad de que la elección del candidato presidencial sea democrática. Para ello, afirmó, la militancia debe presionar "en sentido contrario a quienes piensan y están interesados en que el Presidente debe mantener su derecho a designar al candidato. Tenemos que presionar ųinsistióų para que él mantenga su compromiso".