n Fue presentado al presidente Zedillo el informe de labores del instituto


Será saneado el fondo de pensiones del ISSSTE

Rosa Elvira Vargas y Angeles Cruz n Para alcanzar las metas de equidad y bienestar que se han propuesto los mexicanos, resulta indispensable elevar la calidad de los servicios públicos, estableció ayer el presidente Ernesto Zedillo al conocer el informe de labores y el plan de trabajo para 1999 del ISSSTE. Asimismo, la directora de la institución, Socorro Díaz, señaló que se exploran opciones para sanear el fondo de pensiones, ''en el marco de la ley vigente''.

En la ceremonia, realizada en Los Pinos, habló también Marco Antonio García Ayala, representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) ante la Junta Directiva del ISSSTE, y expuso que uno de los rezagos más importantes de esa institución se encuentra en el otorgamiento de las prestaciones laborales de ley, sobre todo en lo relativo a vivienda.

Y no sólo eso, planteó que existe un gran reto en la infraestructura del instituto, pues muchos de sus inmuebles están por entrar en una etapa crítica originada por el desgaste natural y la obsolescencia en que han caído, ante los avances tecnológicos.

García Ayala advirtió que la actualización de equipos e inmuebles, así como su mantenimiento preventivo y correctivo e incluso su sustitución, ''requerirán de erogaciones extraordinarias que serán imposibles de cubrir en los primeros años del siglo XXI, si no se toman las previsiones necesarias''.

 

Buen trato a mujeres derechohabientes

 

El presidente Zedillo, en su oportunidad, expuso que ''debemos sentirnos satisfechos del trato que en general se da en el ISSSTE a las mujeres derechohabientes'', y ratificó su instrucción a Socorro Díaz ųmisma que le había transmitido el lunes, en el Día Internacional de la Mujerų para que realice las adecuaciones legales correspondientes a fin de que las mujeres cotizantes y pensionistas, puedan inscribir a sus cónyuges a los servicios de la institución.

Se trata ųinsistióų de un acto de justicia, porque la mayoría de los usuarios de los servicios médicos son mujeres, reciben 60 por ciento de los créditos hipotecarios y más de la mitad de los préstamos en efectivo.

Durante las recientes giras del mandatario en provincia, de manera destacada en Puerto Peñasco, Sonora, y en San Luis Potosí, se le han planteado quejas a Zedillo sobre los ''deficientes servicios'' que presta el ISSSTE. La directora Díaz Palacios no pormenorizó ninguna falla institucional, aunque dijo que su intención no es ''resaltar aciertos ni ocultar errores. No cabe en nosotros la pretensión de ser infalibles. El ISSSTE es un organismo formado por seres humanos y como toda institución, pública o privada, es perfectible, no perfecta''.

Ofreció que los errores y omisiones se rectificarán y atenderán para que la institución permanezca sólida, como un instrumento eficaz de las políticas de salud y seguridad social del Estado mexicano.

Así, cuando abordó el punto específico del abasto de medicamentos y material de curación, señaló que se aplica un nuevo sistema de abasto semanal, ''que contribuye a mejorar la respuesta en este servicio al sustentarse en consumos reales y en la dotación de un mayor número de claves. No cejaremos en nuestro empeño por mantener un abasto oportuno, suficiente y de calidad'', dijo.

Expuso que en 1998, las mil 220 unidades médicas y los 62 mil 489 trabajadores del ISSSTE otorgaron 30 millones de servicios en el área médica. Además, para este año, de un presupuesto de 25 mil 405 millones, 53 por ciento se destinará al rubro de pensiones, 36 a servicios de salud y el restante 11 por ciento a otros servicios de seguridad social. Asimismo, el fondo de vivienda cuenta con un presupuesto de 2 mil 930 millones de pesos, mientras que mil 219 corresponderán al sistema integral de tiendas y farmacias.

 

Fortalecer el sistema de seguridad social

 

Díaz Palacios resaltó además que es ''indispensable'' propiciar un escenario de estabilidad del fondo de pensiones que permita un equilibrio de mediano y largo plazos entre los factores social y financiero, y atienda al imperativo de fortalecer el sistema de seguridad social.

Informó entonces que el trabajo interinstitucional que se conformó el año pasado por acuerdo de la junta directiva, ''ha venido discutiendo diversas opciones que conduzcan al saneamiento del fondo de pensiones, en el marco de la ley vigente''.

La funcionaria caracterizó el desempeño del presidente Zedillo y dijo que ''ejerce el mando con austeridad y con firmeza, con indudable honradez personal, acatando los valores republicanos que sustentan a México. La acción de su gobierno descansa en un pensamiento que coloca en el centro de sus intereses al hombre como valor supremo, y su moral consiste en procurar a cada individuo posibilidades para su cabal expresión y, a toda la comunidad, condiciones de vida verdaderamente humanas''.

Añadió que ''la institución presidencial se fortalece porque quien la representa la ha ennoblecido con rectitud y patriotismo, con un liderazgo republicano y democrático, atenido en todo momento a la ley, que es lo que busca nuestro pueblo para ingresar sin vacilación al siglo XXI''.

Por su parte, el presidente Ernesto Zedillo aplaudió que esta institución ųque cumple en este año cuatro décadas de fundadaų haya asumido con responsabilidad su reorganización administrativa y que explore, ya, opciones viables para sanear y fortalecer el fondo de pensiones.

El ISSSTE, afirmó, ha adoptado con patriotismo ejemplar el compromiso de hacer más con menos y vigilar escrupulosamente el aprovechamiento de los recursos disponibles. La institución, señaló el mandatario, se encamina hacia el siglo XXI fortalecida en su capacidad para contribuir a elevar la calidad de vida de quienes han dedicado su capacidad de trabajo al servicio del Estado.

Concluyó: ''Vivimos tiempos nuevos y hace falta estar a la altura de nuestras nuevas realidades, lo mismo en lo relativo a la atención médica que en cuanto a las prestaciones y las expectativas de los derechohabientes''.