n Planea presentar 130 exposiciones y 12 recitales de talla internacional


Dispondrá INBA de $840 millones este año

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) tendrá este año un presupuesto de 840 millones de pesos, 130 exposiciones, una docena de actividades musicales de talla internacional, remodelará la cúpula del Palacio de Bellas Artes, y aplicará alrededor de 15 millones de pesos al rubro de seguridad y ampliación de servicios.

Gerardo Estrada, director del INBA, anunció el programa de actividades para este año, en el que también destaca el proyecto denominado Munal 2000, que para finales del próximo año convertirá al antiguo edificio de Telecomunicaciones en uno de los espacios de exposición más importantes de América Latina. Los trabajos consistirán en liberar cargas del edificio, derrumbar áreas añadidas al proyecto original y construir un auditorio de 250 butacas. Todo esto, se estima, costará 10 millones de dólares, de los cuales el patronato de Munal 2000 se comprometió a conseguir 50 por ciento.

Estrada se negó a abordar el tema polémico de la Unidad Artística y Cultural del Bosque: "venimos a hablar de los planes culturales", respondió a la insistencia de varios reporteros. Ciertamente, sin embargo, las indefiniciones de ese proyecto afectan la programación en el área de danza:

Casi cuarenta presentaciones de danza, algunas de las cuales están por realizarse en un par de semanas, tienen en el programa de actividades de este año la leyenda "por confirmar" en la columna relativa a sede.

Entre las actividades destacadas a nivel internacional vendrán este año la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, el pianista Michael Korstick, la Sdiney Dance Company, Bejart Ballet Lausanne, el grupo Art Zoyd con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de Los Angeles. Se buscará asimismo llevar una muestra de Rufino Tamayo a su estado natal de Oaxaca, donde prácticamente no se pueden ver obras de él.

Este año se desarrollarán alrededor de 30 actividades del ciclo Al filo de la literatura. La muestra de teatro dejará su sede en Monterrey para volverse itinerante empezando por Tijuana, y se ofrecerá un acto recordatorio de homenaje a Octavio Paz, en colaboración con la fundación que lleva el nombre del Nobel.