El Correo Ilustrado

La Jornada jueves 11 de marzo de 1999

Cuestiona la actitud de los partidos hacia el 2000

Señora directora: En relación con el reciente y polémico tema de una posible coalición de oposición para una candidatura presidencial en el 2000, desde la sociedad civil, me permito hacer unas reflexiones públicas:

ƑPor qué de inmediato el tema es acaparado por la sociedad política, los partidos y sus precandidatos? ƑPor qué esta sociedad política piensa sólo en sí y para sí, y que por tanto esto sería posible únicamente si fuera propuesto su candidato (partidista) y su programa como tal, el hegemónico?

ƑPor qué tendría que ser necesariamente Fox, o Porfirio, o Cuauhtémoc, o Diego Fernández, o Camacho, o Silva Herzog el candidato? (Si no no hay coalición) ƑPor qué esta coalición está discutida y pensada actualmente en función de los beneficios partidistas que PRD o PAN principalmente sacarían de ella y no de los beneficios que dejaría a la sociedad mexicana? ƑPor qué no se pugna por una candidatura única, de coalición impulsada, desde la sociedad civil y no desde la sociedad política, en la búsqueda de un gobierno y un Congreso de transición, cuyo compromiso y objetivo fundamental de cara a la sociedad, en ese periodo será una profunda y verdadera reforma del Estado que incluyera tanto la efectiva separación y autonomía de poderes con un verdadero régimen parlamentario, como reformas electorales profundas que garantizaran procesos equitativos (no sólo sin fraude, sino poniendo coto a la manipulación, compra o coacción de los votantes) así como condiciones para la participación plena de coaliciones y de candidaturas independientes desde la sociedad civil (por ejemplo); y, por último, un régimen que garantizara el establecimiento jurídico de mecanismos de consulta y de decisión popular como el referéndum y el plebiscito. En fin, un gabinete de transición que, logrando dicha reforma, le garantizara a nuestra sociedad que el siguiente periodo electoral sí quedaría abierto a una verdadera, libre y democrática competencia para que entonces sí la sociedad política expusiera sus proyectos de nación ante el juicio del pueblo.

ƑPor qué no, desde la sociedad civil, se impulsa para este periodo de transición un frente amplio y plural, con la candidatura única de un intelectual honesto y comprometido con la democracia, de la altura, por ejemplo, de don Pablo González Casanova, y con un gabinete integrado por personajes de ese nivel, de las más variadas tendencias, pero honestas, sin filiación partidista y comprometidas con la causa democrática?

ƑPor qué los partidos políticos de oposición (y la mayoría de sus precandidatos) no pueden dejar a un lado en esta coyuntura sus intereses personales de facción (legítimos o mezquinos) en aras de México? ƑPor qué?

Miguel Angel García A., coordinador general de Proyectos de Chimalapas, Maderas del Pueblo del Sureste, AC


Manifiestan su apoyo a Verónica Moreno

Estimada Carmen: Recibe nuestros saludos cordiales y nuestra solicitud de inserción de la presente.

Dip. Verónica Moreno Ramírez, presidenta de la Comisión de Abasto de la primera ALDF:

Las compañeras y compañeros que suscribimos esta carta, integrantes de las Brigadas Emiliano Zapata (BEZ) y del Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México (CG-ABCM), queremos manifestar públicamente nuestra solidaridad total a ti y a tu familia.

Las amenazas de muerte y de secuestro para obligarte a retirar el producto de tu trabajo legislativo, la iniciativa de Ley de Mercados Públicos, sólo hacen evidente que quien las hace no tiene razones fundadas y legítimas para oponerse, y sí privilegios y mucha cobardía para esconderse en las sombras.

Hacemos nuestra tu exigencia de una investigación rigurosa y rápida para identificar a los responsables de estos nuevos y reprobables actos.

šPor la Transformación Democrática de México!

Fraternalmente,

Brigadas Emiliano Zapata (BEZ) y Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México: Puente del Toro, AC; Grupos Apaches I, II, III, IV, V y VI; Comité de Barrios de Iztacalco, AC (Recreo 55, Colonia Santa Anita); Asociación de Vecinos 20 de Noviembre, 19 Bis, AC (Magdalena Mixhuca); Posesionarios de Azúcar y Centeno, AC, y Grupos de Inquilinos de Guatemala 71, Constantino 124, Leopoldo Auer 4421, Leopoldo Auer 4447, Argentina 90, Paraguay 54, Corregidor Miguel Domínguez 50, Niños Héroes 58, Bucareli 80, Dr. Claudio Bernard 171, Avena 99, Séptimo Tramo de Escuela Industrial, Vundac (Fundadores), Cafetales 356, Almendro 3, Nueva Galicia 5, Cuauhtémoc 166, Tres Guerras 23 y Academia 9; Raymundo Hernández Lemus y 37 firmas más


Su hijo de 13 años fue extorsionado por policías, se queja

Señora directora: Le suplico publicar la siguiente carta.

A quien corresponda:

Desde hace unas semanas se ha venido implementando un operativo de seguridad en el centro histórico de la delegación Coyoacán, en el que operan policías montados y antimotines. El pasado domingo 28 de febrero, mi hijo de 13 años acudió por la tarde al Jardín Centenario, como lo hace todos los fines de semana desde hace tiempo, y al ir de regreso a nuestro domicilio, después de comprar algunas cosas, fue detenido ilegalmente por policías antimotines, con el pretexto de que llevaba mariguana.

Los mencionados "servidores públicos" lo registraron (una vez más ilegalmente) y únicamente le encontraron su cartera con 70 pesos, una tarjeta telefónica y una pintura que había adquirido en los puestos de artesanías. No obstante, continuaron hostigándolo y amenazándolo con remitirlo a la delegación por supuestas "faltas administrativas". Finalmente lo dejaron ir, pero no sin antes despojarlo de sus pertenencias. El niño, obviamente, regresó a casa terriblemente asustado. Consultando con vecinos y compañeros de escuela, nos enteramos que este caso no es aislado, pues varios muchachos han sido tratados y despojados de la misma forma, por lo que atentamente solicitamos a las autoridades responsables, tomar cartas en el asunto y evitar que, con el pretexto de cuidar a la ciudadanía, se violen los derechos constitucionales y se extorsione impunemente.

Atentamente,

Rafael Ortega Esquivel


Denuncia reunión de paramilitares en Roberto Barrios, Chiapas

Señora directora: El 27 de febrero pasado, Antonio Pérez Cruz, comisariado ejidal del poblado Roberto Barrios, Chiapas, denunció el peligro inminente en que se encuentra esta comunidad. Una reunión de jefes paramilitares llevada a cabo el día 18, en la que también estuvo presente Diego Vázquez, uno de los máximos dirigentes del grupo Paz y Justicia, ha puesto a la comunidad en alarma total.

Recordemos que precisamente en días previos a la matanza de Acteal, también se reunieron jefes paramilitares en la comunidad de Los Chorros; ahora sabemos que ahí se generaron los acuerdos para realizar los asesinatos, que duró de las 11 a las 18 horas, tiempo en el cual los comandantes del Ejército federal Roberto Rivas y Roberto Mendez, junto con el jefe de asesores de la Coordinación de Policías del Estado, Julio César Santiago Díaz, estando a la orilla de la carretera de Acteal y habiendo escuchado las ráfagas de las metralletas, no sólo no intervinieron, sino que reportaron "sin novedad" (causa penal 28/98).

Ahora la historia se repite en la comunidad Roberto Barrios: tanquetas del Ejército federal apuntando hacia ella y el Aguascalientes, presencia de la PGR en las inmediaciones, y šuna reunión de paramilitares! La Caravana Mexicana para Todos Todo, organización civil conformada por académicos, estudiantes, amas de casa, empleados, etcétera, responsabilizamos al gobernador interino, sustituto del sustituto, Roberto Albores, así como al presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, de cualquier hecho de violencia que ocurra en la comunidad de Roberto Barrios y en cualquier comunidad civil base de apoyo zapatista.

Informamos que se encuentran en esta comunidad los compañeros Germán Mejía y Liliana Avila Meléndez, en calidad de presencia civil y solicitamos a la Cocopa que viaje y presente un informe sobre los derechos humanos en la zona.

La caravana viajará a los Aguascalientes y a Polhó del 27 de marzo al 4 de abril para compartir con ellos las festividades de Semana Santa. Viajen con nosotros. Reuniones los jueves a las 18 horas en el CUC, Odontología 35. Tels: DF, (5)552 34 55; Puebla, 475 585, y Morelos, 15 1974.

Por la Caravana Mexicana para Todos Todo: Rogelio Rueda Segura, Karla Arteaga y 20 firmas más


Convocan a foro de resistencia contra la privatización del sector eléctrico

Señora directora: Queremos comunicarle a sus lectores y ojalá y lo puedan publicar la realización del foro Resistencia Popular contra la Privatización Eléctrica, que tendrá lugar el próximo jueves 11 de marzo a las 18 horas en la Librería del Sótano, en Miguel Angel de Quevedo casi esquina Universidad.

Los participantes serán José Antonio Almazán, del SME; Roberto Martínez Avelleyra (LUS); Norma Leticia Campos (UNAM); Cuauhtémoc Ruiz (POS), y como moderador Ismael Contreras.

Atentamente,

Emilio B. Amaya


Invitan a concierto en favor de la consulta zapatista

Señora directora: Invitamos al público en general a tener la oportunidad de gozar de un excelente programa de música de cámara en apoyo a la consulta nacional por el reconocimiento de los derechos indígenas y por el fin de la guerra de exterminio.

El acto se llevará a cabo en el auditorio La Jaula, Parque Lincoln, entre Edgar A. Poe y Julio Verne, Polanco, a las 18 horas del jueves 11 de marzo de 1999. Agradecemos de antemano su asistencia y donativo de 60 pesos.

 

Brigada Olímpica y Brigada Silvestre Revueltas