n Bravo Mena se reunió con Labastida


Fox: no hay tiempo para alianzas; es mejor irse a una segunda vuelta

David Aponte y Juan Manuel Venegas n El presidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, pidió ayer al secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa (con quien se reunió durante 90 minutos), un trato respetuoso y el cumplimiento de la palabra cuando haya acuerdos entre su partido y el gobierno federal. Por otra parte, tanto él como Vicente Fox Quesada prácticamente descartaron la posibilidad de concretar una alianza opositora para los comicios presidenciales del 2000.

Bravo indicó que el tema de las alianzas ''es un debate teórico, que no tiene ninguna concreción práctica''; por su lado, Fox señaló que ''ya no hay tiempo para establecerlas'' y que lo mejor será ''pensar en la segunda vuelta electoral''.

Al abordar el tema del debate entre el guanajuatense y Diego Fernández de Cevallos, el dirigente del blanquiazul destacó que nadie dentro de su partido obstaculiza ni obstaculizará la precampaña del aún gobernador, ''que avanza a pasos agigantados''. Al respecto, Fox comentó que él nunca ha tratado de atropellar o pasar por encima de su partido ni de las personas (como lo acusó Diego). ''El (Fernández de Cevallos) es quien muestra menosprecio por los panistas cuando dice que Fox los atropella, porque yo nunca he atropellado ni avasallado a nadie. El partido no es el club de una persona''.

Entrevistado en un hotel capitalino (estuvo como invitado al informe del Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México) Fox se proyectó como el seguro candidato presidencial panista y advirtió que para cambiar el país ''hay que ganarle a Diego, al PRI y a otros, pero el país da para resistir eso y más''. Confiado en ser el aspirante del blanquiazul, también descartó que se pueda llegar a los comicios del 2000 en una alianza, en todo caso ''lo más conveniente será reformar la ley para ir a una segunda vuelta electoral''.

Fernández de Cevallos, por su parte y luego de entrevistarse durante una hora con Bravo, subrayó que Acción Nacional ''tomará, sobre todos los temas relativos a la campaña, sus decisiones conforme a sus principios y su vida orgánica''.

--ƑSe requiere acotar o institucionalizar la precampaña de Fox; éste tiene que aprender a ser menos emotivo?

--El PAN tiene sus propios métodos para tomar decisiones y para actuar en el ámbito político. Yo no tengo comentario al respecto, porque son decisiones que se toman en el partido por sus órganos colegiados y su presidente. Yo lo que tenía que decir al respecto ya lo dije y lo sostengo palabra por palabra, pero yo no estoy en contra de ningún compañero del partido y por supuesto tampoco de Vicente Fox. Estoy a favor de la concordia.

El ex candidato presidencial ya no quiso hacer más comentarios sobre la reunión que sostuvo con Bravo y tampoco abundó en el debate que comenzó el sábado pasado con Fox, cuando en una nota periodística insinuó la posibilidad de que una alianza electoral de la oposición podría ser encabezada por un candidato neutro.

Sin embargo, y aunque no lo dicen abiertamente, en el PAN existe ''preocupación'' en un amplio sector de la dirigencia, por la poca institucionalidad que Fox Quesada ha manifestado en su precampaña. Esto se notó el fin de semana pasado durante la sesión del consejo nacional. Ahí fueron varios los consejeros que, off the record, comentaron la ''necesidad y conveniencia'' de que no se vaya por la libre, pues advirtieron que ya no habrá otro precandidato, por lo que el PAN tiene que tomar el control de su campaña.

''Fox va solo, no hay nadie más y el proceso interno ya lo tenemos encima'', dicen los consejeros panistas que estiman necesario, por lo mismo, que el gobernador tiene que apegarse a la estructura e institucionalidad de su partido. El mensaje que salió del consejo panista fue muy claro: ''Habrá que trabajar porque sea el candidato del partido y no el partido del candidato''.


n ''Estilo priísta''


Rechaza Vicente Fox ''el llamadito'' de Muñoz Ledo

J. Manuel Carrillo, corresponsal, León, Gto., 10 de marzo n El gobernador de Guanajuato, Vicente Fox, dijo que la política es pasión y lucha aguerrida, ''quien no piense así mejor que se retire'', al comentar ''los llamaditos y exhortaciones'' de Porfirio Muñoz Ledo.

''Yo nunca he sido de la idea acerca de los pactos y acuerdos de civilidad y esos rollos; para mí la política es para los que ganan, quienes pierden quedan fuera, la política es pasión y debemos impulsarla en dicho sentido, de lo contrario corremos el riesgo de generar apatía''.

Agregó que ''en un proceso electoral es básico desahogarse, ir a fondo en las discusiones, expresarse con el máximo de verdad, con sencillez, con el lenguaje más cercano a la sociedad y a los mexicanos. Porque la política es confrontación continua; yo no estoy de acuerdo con las llamaditas muy al estilo priísta que hace Muñoz Ledo, él seguramente quiere que todos estemos en calma, tranquilos, encorbatados, trajeaditos durante la lucha por la sucesión presidencial, pero eso no es para mí; lo que desea Porfirio es engordarle el caldo a los priístas, con esta pretensión no niega su origen''.

Dijo alegrarse porque ''ya muchos salieron de sus madrigueras, donde estaban agazapados y ahora dan la lucha electoral en los medios de comunicación''; eso evitará que el proceso se dé en la clandestinidad y que la lucha por el poder sea violenta, como cuando murió Colosio. ''Estoy feliz porque ahora todo el que quiera llegar a ser puede expresarse, sin problemas, eso es muy valioso, un gran paso''.