Un apagón muy oportuno fue el ocurrido ayer, que afectó a los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Con toda celeridad, el secretario de Energía, Luis Téllez Kuenzler, negó que el incidente esté vinculado con su campaña personal para convencer de las "bondades" de la privatización de la industria eléctrica o de las deficiencias originadas por el hecho de que la generación y la distribución estén a cargo de empresas paraestatales.
Se debe conceder al secretario el beneficio de la credibilidad, pero no por ello es menos oportuno el corte de la corriente que afectó a cientos de miles, o tal vez millones de personas, sobre todo porque fácilmente se puede llegar a la conclusión de que la falla se debió a las deficiencias de equipo ya anunciadas por la falta de recursos para invertir en mantenimiento o en nuevas plantas.
La conclusión inmediata sería que el corte generalizado de la corriente justifica a quienes desean que la generación y distribución de la energía pase a empresas privadas, las cuales supuestamente son más eficientes.
De otra parte, tampoco se puede dejar de atender el hecho de que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) rechazó la propuesta de aumento de salarios que le ofreció la nacionalizada Luz y Fuerza del Centro, lo cual anticipa más problemas en el adecuado servicio eléctrico.
Por eso y por muchas otras razones se requiere una información precisa de lo sucedido. A la luz del debate en torno a la privatización más vale disipar toda duda de que se ha recurrido a subterfugios para fortalecer opiniones.
La cosecha
Es al Tribunal Federal Electoral al que le corresponde decidir si proceden o no las denuncias por supuestas irregularidades en las elecciones de gobernador de Guerrero, dijo el secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa, durante una visita a Chilpancingo, para firmar con el gobernador Angel Aguirre Rivero el convenio de coordinación en materia de seguridad pública. "Se acabaron las épocas en las que la ley se torcía o los resultados electorales se negociaban. Eso ya no existe en México", precisó el funcionario, en lo que se consideró un rechazo a las concertacesiones... En tanto, el equipo del gobernador electo de Guerrero, René Juárez Cisneros, informó que éste trabajará en proyectos concretos de desarrollo desde el mismo día de su toma de posesión, el próximo 1o. de abril. Para esa fecha está previsto que, en compañía de un grupo de empresarios, el mandatario coloque en Acapulco la primera piedra de un hotel de gran turismo y de un centro de capacitación de trabajadores, con lo cual se confirma el proyecto de un gobierno que no estará concentrado en el palacio de gobierno de Chilpancingo... Hoy deberá cumplirse un capítulo más del ya imparable proceso del PRI para elegir a su candidato presidencial. El Consejo Político Nacional sesionará para empezar a definir los tiempos y las condiciones para el registro de los precandidatos, los cuales de acuerdo con la nueva terminología tendrán en principio la denominación de "aspirantes"... En otro rumbo de la política nacional, también hoy se presentará oficialmente la llamada "Nueva República", el proyecto de Porfirio Muñoz Ledo para convertirse en candidato presidencial. El acto se realizará a partir de las 17 horas en la Casa del Acueducto, en avenida Revolución 1736.