n Se pronuncia contra una eventual requisa
No aceptó el SME el ofrecimiento de 15% de incremento salarial
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) rechazó el incremento salarial de 15 por ciento que ofreció Luz y Fuerza del Centro (LFC) al inicio de las negociaciones correspondientes. A seis días de que venza el emplazamiento a huelga ųpor un aumento de 46.5 por cientoų, la organización se pronunció contra la requisa (la intervención del gobierno en el servicio de energía eléctrica ante un eventual paro).
El subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Moctezuma Barragán, dijo que en caso de una huelga en LFC, el gobierno cuenta con los mecanismos legales para garantizar el suministro de luz a la comunidad y señaló que el aumento ofrecido representa un porcentaje inferior al promedio en las revisiones salariales de este año, debido a que la empresa ''atraviesa por una serie de problemas financieros''.
En tanto, el director general de LFC, Alfonso Caso, reiteró que esa empresa recibió este año un presupuesto para inversión de 3 mil 500 millones de pesos, ''el más elevado en los últimos 25''. Dijo que con esa cantidad se descarta cualquier riesgo de apagones en su área de influencia.
Entrevistado en el foro de análisis sobre el sector organizado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Moctezuma dijo que las negociaciones entre el SME y LFC se han desarrollado en una ''atmósfera positiva'', pues ''hay pleno respeto y entendimiento, incluso cordialidad en las pláticas''.
Aseguró que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en la reforma al sector eléctrico el Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana sería el titular de las nuevas relaciones laborales.
En tanto, el comité central del SME ordenó a los trabajadores y comisiones de huelga denunciar cualquier ''acercamiento'' de elementos del Ejército Mexicano a las instalaciones de LFC en los días de prehuelga.''Hemos detectado que existen conatos de toma de instalaciones por elementos del Ejército, aunque no tenemos noticia de algún hecho consumado, estamos en alerta'', dijo Ramón Pacheco, vocero del SME.
Por otra parte, trascendió en esa sede sindical que Leonardo Rodríguez Alcaine, líder de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, invitó al secretario general del SME, Rosendo Flores Flores, a realizar una visita conjunta al presidente Zedillo para que ambos sindicatos ''negocien ante el mandatario lo relativo al incremento salarial''. Tal solicitud ųse dijoų fue rechazada de inmediato por Flores al argumentar que cualquier decisión sobre el particular se tomará en asamblea general.
A su vez, Antonio Almazán González, secretario de Escalafón del SME, aseveró que el informe del Banco Mundial que publicó ayer La Jornada corrobora que la iniciativa que el presidente Zedillo presentó ante los diputados tiene un trasfondo político que va más allá del desarrollo de la industria eléctrica y la presión de Estados Unidos. En el foro de análisis de la iniciativa organizado por el PRD capitalino, Almazán recriminó a Zedillo haber gastado ''mucha tinta y papel tratando de ocultar el verdadero fondo de la propuesta, que ya salió a la luz pública y lo pone en entredicho''.(Fabiola Martínez, Elizabeth Velasco y Gabriela Romero)