n Promueve en Washington su candidatura
Niega Madrazo cargos de
evasión fiscal contra su gobierno
Jim Cason, corresponsal, Washington, 9 de marzo n El gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, rechazó hoy los cargos contra su gobierno por la falta de pago de más de 200 millones de pesos en impuestos retenidos a los trabajadores del estado.
"No hay nada de eso, eso está muerto", afirmó Madrazo en conferencia de prensa realizada después de una presentación en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) en esta capital. Madrazo rehusó referirse más a estas acusaciones, dadas a conocer por La Jornada, y se limitó a indicar que "eso es un asunto del 94", soslayando que se trata de una denuncia reciente.
Madrazo llegó a esta capital portando folletos publicitarios y un disco compacto para lectura en computadora (cd rom) con el propósito formal de promover la inversión en Tabasco, pero dejó poca duda de que también tiene un segundo propósito. "No puedes separar radicalmente la promoción del estado y la aspiración a lograr la candidatura a la Presidencia", afirmó.
Señaló que su plataforma está basada "en los hechos de gobierno y no en promesas", y, así, no se puede desvincular su ejercicio como gobernador de su aspiración presidencial.
"Yo estoy seguro de lograr la candidatura (por el PRI) si el proceso es democrático y abierto", aseguró Madrazo en respuesta a preguntas sobre sus planes para el futuro. Señaló que el proceso aún está por definirse. Lo que viene, abundó, "no es en sí una campaña de un precandidato porque todavía no se definen los reglas internas del partido", algo que espera ocurrirá en mayo próximo.
Expresó su compromiso con la democratización interna del PRI, y descartó la posibilidad de lanzarse como independiente si no es nombrado candidato oficial. "Buscaría evitar rupturas, porque un partido dividido es un partido invitado al fracaso", explicó.
En una extensa ponencia ante unas cien personas convocadas por el CSIS, Madrazo ofreció sus perspectivas sobre el futuro de México en el contexto de la sucesión presidencial. "Es imperativo lograr un nuevo acuerdo político nacional", afirmó.
Habló de una política de inclusión y de desarrollo humano, y de las prioridades de la estabilidad y la seguridad publica.
Su equipo distribuyó documentos de encuestas realizadas por la empresa Louis Harris en los que se registra el conocimiento público de varios precandidatos, incluyendo a Madrazo.
"Un presidente fuerte tiene que nacer, primero, como un candidato fuerte, y un candidato fuerte sólo puede surgir de un proceso democrático de selección", sostuvo en su ponencia. Insistió en que su plataforma está basada en hechos de su gobierno, y entre ellos destacó el incremento en la inversión extranjera, el turismo y avances en los programas de educación y de bienestar social.
Para los observadores locales, con esta visita, el número de aspirantes declarados y/o señalados para la Presidencia de México en el 2000 que se han presentado en Estados Unidos suman tres: Francisco Labastida, Vicente Fox y Madrazo. Se esperan más.