n Sólo podrán participar aquellos que reúnan las condiciones de elegibilidad
Pasarela de aspirantes priístas desde el 4 de mayo
Enrique Méndez n Igual que hace dos sexenios, la dirigencia nacional del PRI organizará una pasarela de aspirantes a la candidatura presidencial a partir del 4 de mayo, fecha en la que habrá un avance considerable en la consulta del reglamento de elección interna.
La pasarela será de carácter público y en ella participarán exclusivamente los priístas que cumplan los requisitos de elegibilidad (candados), sin que hasta entonces sea obligatorio que renuncien a sus cargos públicos, condición que no se aplica en el caso de Manuel Bartlett Díaz, quien dejó de ser gobernador de Puebla el primero de febrero pasado.
El Consejo Político Nacional (CPN) informó que el 14 de mayo ųen víspera del Día del Maestro, ceremonia en la que hablará el presidente Ernesto Zedillo y en la que se referiría a la reglamentación priístaų se presentará el documento totalmente consensado y se conocerán los plazos para el registro de aspirantes, quienes en junio iniciarán una campaña nacional conjunta de hasta tres meses.
En todo el proceso el PRI respetará los tiempos del Presidente; esto es, la consulta de las reglas entre la militancia iniciará hasta después del aniversario de la expropiación petrolera (18 de marzo) y la primera fase terminará justo antes del quinto informe. La segunda fase, de campaña individual, iniciará después de dicha ceremonia.
Con información del CPN, el vocero de Mariano Palacios, Sergio Arturo Venegas, confirmó también que mañana se realizará la convocatoria para que dicho consejo se reúna en sesión extraordinaria el próximo 17 de este mes y que a partir de ese momento se iniciará formalmente el proceso de consulta entre militantes y sectores sobre el contenido del reglamento interno.
De acuerdo con las previsiones del CEN, después de que el consejo lo autorice, Palacios Alcocer recorrerá el país en giras de hasta cuatro días por semana, para someter a consideración de los priístas el documento con las hipótesis normativas de la sucesión tricolor.
Se calcula que el dirigente sostenga su última reunión el jueves 29 de abril. Paralelamente también realizará encuentros con líderes políticos capitalinos cuando se encuentre en la ciudad de México.
Posteriormente, y después de que se cierre la consulta, el CPN decidirá si el reglamento está totalmente consensado y éste será hecho público el 14 de mayo.
En este periodo Palacios Alcocer se reunirá con todos los aspirantes en el edificio nacional del partido. El directivo priísta aseguró que en la víspera del Día del Maestro se señalarán los plazos de la contienda interna y se precisará cuándo el reglamento entrará en vigor.
Ese mismo día iniciará la fase previa y comenzará el proceso de designación de las comisiones de equidad y de fiscalización, y se informará la fecha límite para la entrega de solicitudes de registro ante la comisión para el desarrollo del proceso interno.
De ahí hasta el primero de junio la comisión dictaminará la procedencia de las solicitudes, así como la etapa de proselitismo. Esa será también la fecha límite para que los funcionarios públicos que quieran participar en la contienda interna renuncien a sus cargos, pues a partir del miércoles 2 de junio arrancará la campaña oficial.
Por su parte, el secretario del CPN, Celso Humberto Delgado, aseguró que la consulta no tendrá un alto costo para los militantes, pues "dar una opinión o escuchar una opinión no requiere de un gran desembolso".