DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

n Se cocina préstamo jumbo
n Cae la venta de coches
n Tiradores en la Bolsa

Funcionarios del Tesoro estadunidense y del Fondo Monetario Internacional se acercan rápidamente al arreglo de un préstamo jumbo a México por 9 mil millones de dólares ųtal vez el más grande de la historia. Se trata de un esquema experimental para ųdicenų apoyar a gobiernos de países como México que han hecho muy bien ''la tarea'', pero que siguen en riesgo de caer en una nueva crisis económica. Esta sería la inyección de dinero que necesita el gobierno para concluir el sexenio sin mayores turbulencias financieras. ƑY a quien le tocará pagar los 9 mil millones más los intereses? Eso ya es otro problema. Los mexicanos del tercer milenio tendrán que hacer frente al compromiso.

Rutas marítimas

Dos nuevas rutas marítimas serán inauguradas el próximo mes: la primera unirá a Japón con Ensenada; será una sin escalas y tendrá una duración de diez días. La otra será un mejorado enlace entre Japón y Manzanillo, con tiempo de 14 días. El primero tiene como finalidad servir a la industria maquiladora del norte de Baja California. El segundo conseguirá reducir en tres días la travesía. Su clientela se ubica en México y Estados Unidos, así como Honk Kong, Japón, Corea y Taiwan y, asimismo, en Centro y Sudamérica. Los carriers son Transportación Marítima Mexicana (José Serrano Segovia) y su socio internacional APL. La ruta a Ensenada tiene especial importancia porque gradualmente podría sustituir al puerto estadunidense de Long Beach, el cual ha sido tradicionalmente puerta de entrada y salida de las mercancías que intercambia México con Asia. Con ese propósito fue desarrollado hace ya 40 años y hasta hoy se han hecho muchos experimentos pero ninguno con mucho éxito.

De bajada

Como se temía, comenzó a caer la venta de la industria automotriz, resultado directo de las medidas implementadas por el gobierno para desacelerar la economía y detener ųcruel cirugíaų la inflación. AMIA, la asociación que agrupa a las plantas de automóviles, reconoció que la venta de coches y camiones ligeros de enero y febrero llegó a 88,782 unidades, una baja del 8.1 por ciento respecto al año anterior ųque tampoco fue maravilloso.

La Bolsa

El miércoles 21 de abril se reunirán los accionistas que forman parte del consejo de la Bolsa Mexicana de Valores para decidir si su presidente, Manuel Robleda, continuará en el cargo un año más o nombrarán a otra persona. Hay varios tiradores, pero lo que no abundan son aspirantes que quieran dejar sus negocios privados para dedicarle tiempo completo a la Bolsa. A Robleda le ha tocado llevar el timón en mares tormentosos desde 1992 y la opinión generalizada es que lo ha hecho bien.

Tenemos un e-m@il

ƑCuáles son las empresas que cotizan en Bolsa y cuáles son las más fuertes?

Blanca Estela Rodriguez, [email protected]

R: Justamente en estos días la Bolsa Mexicana de Valores acaba de publicar su Anuario bursátil 1998. Puedes encontrarlo en su centro de información (teléfono 5-726-6600). Ahí viene toda la información financiera de las compañías. La lista de las 500 de Expansión puede servirte de ayuda para jerarquizarlas.

[email protected]

fax 01.735.61348