n Anuncia programa para combatir abusos y discriminación en el trabajo


Persiste la violación de derechos laborales de las mujeres: Robles

n De enero a la fecha, 24 despidos por embarazo, 16 por hostigamiento sexual y 2 violaciones

Ricardo Olayo n La discriminación y los abusos laborales contra las mujeres afectan la igualdad de género en la ciudad de México, indicó la secretaria de Gobierno del DF, Rosario Robles, quien informó que el año pasado 10 mil mujeres solicitaron asesoría por conflictos con sus patrones.

Las empresas aún exigen un examen para comprobar que las trabajadoras no están embarazadas y persisten los despidos por esta razón, dijo en el acto en que anunció el Programa permanente de atención especial a mujeres y menores trabajadores, "único en su tipo en el país" y dependiente de la Subsecretaría del Trabajo.

La magnitud del problema se refleja en el cada vez más alto número de quejas, 40 por ciento de las cuales corresponde a mujeres, indicó Robles.

Del 11 de enero a la fecha, el citado programa ha atendido a 42 trabajadoras por día, a las que ha proporcionado asesorías y ayudado en procesos de conciliación ante la violación a sus derechos laborales.

Según las estadísticas, en ese periodo se han registrado 24 despidos por embarazo y 16 por hostigamiento sexual; siete casos de amenazas al momento del despido y dos de violación, entre otros.

Estos datos "hacen evidente la gravedad del problema, ya que porcentualmente las mujeres trabajadoras son víctimas de violaciones más graves a sus derechos laborales, en proporción a los varones", indica el texto de presentación del programa.

La funcionaria dijo que en el Gobierno del Distrito Federal (GDF) existe la convicción de que "los abusos y la discriminación laborales tienen que acabarse, y la mejor herramienta es la asesoría y la firme defensa de los derechos y garantías establecidos en la ley".

Hasta ahora, los resultados son positivos, pues hay 59 casos especiales en ese periodo, contra 35 que se detectaron el semestre anterior.

Dijo que es necesario decir "ya basta" a las irregularidades que han prevalecido durante décadas en el ámbito laboral femenino, y destacó que el programa y las acciones en favor de las mujeres son parte del cumplimiento de los compromisos de campaña del jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas.

Explicó que la desigualdad de género se combatirá con el programa que anunció ayer, el cual también favorecerá a los menores trabajadores, entre los que se encuentran los empacadores o cerillos, los carretilleros y los recogebolas que se ocupan en las canchas de tenis.

En el programa trabaja un cuerpo especializado de funcionarios de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo del DF, "que atiende exclusivamente los casos de mujeres y menores trabajadores, tanto en la Dirección General del Trabajo y Previsión Social del gobierno de la ciudad como en los módulos de la misma, instalados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje".

Asimismo, subrayó Rosario Robles, se inició el análisis de los problemas laborales que enfrenta la mujer trabajadora, mediante la integración de una base de datos. "Ahora se puede saber cuántas trabajadoras con problemas laborales son madres solteras, el número de hijos, la rama de la industria a la que pertenecen y si el despido tuvo que ver con razones específicas de género".

Además, se podrá dar respuesta a casos de hostigamiento sexual, violación, enfermedad, amenazas y despido por embarazo, en forma coordinada con otras áreas para ofrecer asesoría integral.

La ceremonia se realizó en las nuevas instalaciones de la Dirección del Trabajo del gobierno capitalino, ubicadas en Insurgentes 11, casi esquina con Paseo de la Reforma. Antes se encontraban en la parte superior de la estación Pino Suárez del Metro, pero por fallas estructurales se apoyó el cambio.