n No se quiere aceptar lo ya convenido, señala el obispo Samuel Ruiz
Albores "pasa por alto" los acuerdos de San Andrés
Alma E. Muñoz n Para Samuel Ruiz García, la iniciativa de ley indígena propuesta por el gobernador de Chiapas, Roberto Albores Guillén, ''pasa por alto que ya existen los acuerdos de San Andrés Larráinzar''. Ello significa para el obispo de San Cristóbal de las Casas, ''que no se quiere aceptar lo que ambas partes -zapatistas y gobierno- habían aceptado y esto es un punto fundamental para ir adelante''.
En el marco del 75 aniversario del Secretariado Social Mexicano, el prelado refirió que con o sin Comisión Nacional de Intermediación (Conai), la pastoral social de la Iglesia continuará pugnando por la reconciliación, como lo dictan los lineamientos generales de la institución.
Samuel Ruiz expuso que el problema de Chiapas es un conflicto nacional, y el levantamiento armado de 1994 es explicable por la represión existente contra una ''capa social mucho más débil y con altos índices de pobreza'', como lo aceptan los mismos gobernantes, y después de que ''ya no hubo posibilidad de mantener demandas orgánicamente presentadas por cauces légitimos''.
Ante esto, dijo, en San Cristóbal de las Casas se continuará trabajando con las líneas pastorales que requieren anunciar el Evangelio con un análisis profundo de la realidad, como se hace en las demás diócesis del país.