n Hoy celebra el partido 70 años de su fundación
Reconoce Mariano Palacios que el PRI necesita rectificar sus errores
El presidente del PRI, Mariano Palacios Alcocer, aseguró que a partir de hoy el partido entrará en una dinámica "muy fuerte", pues llegará a una nueva etapa en que una de sus prioridades será la definición de su propuesta política para el año 2000 y la búsqueda de consensos para definir el método de elección de su candidato a la Presidencia de la República, y reconoció que el tricolor necesita "rectificar" sus errores y emprender un esfuerzo de renovación, pero fiel a sus raíces.
En entrevista, luego de que supervisó el montaje de la escenografía en el auditorio Plutarco Elías Calles, donde se celebrará el 70 aniversario del partido, afirmó que a la actual directiva le correspondió inaugurar una relación distinta con el Presidente de la República, en la que se ha respetado la apuesta de los militantes por la democracia interna, que si bien no está exenta de riesgos ha contribuido a mejorar la unidad priísta.
Ahora que el Ejecutivo no impone candidatos, abundó, el partido ha ido recuperando los espacios que se habían concentrado en un solo hombre. Actualmente, dijo, la voz del Presidente se escucha, pero no se impone.
Así, y en la víspera de la celebración del aniversario del tricolor, sobre la que existe una gran expectativa por lo que pueda definirse respecto de la sucesión, la directiva del partido aseguró que este jueves Palacios Alcocer "marcará tiempos, pero no fechas fatales" para el proceso interno de elección del candidato presidencial y que "dibujará" algunas reglas generales de la contienda.
Si bien el CEN precisó que no hay una fecha exacta para la realización de la 18 asamblea ųahora se dice que se llevará a cabo en noviembreų, "siempre existe la posibilidad" de realizar una previa, de carácter extraordinario, donde se ventilaría el tema de los candados, con lo cual se abriría una puerta a los funcionarios del gabinete para que participen en la competencia interna.
Palacios Alcocer dijo asimismo que la mañana de este miércoles había terminado la redacción de su discurso para hoy, mientras que en Los Pinos se informó oficialmente que el presidente Ernesto Zedillo pidió a sus colaboradores que se le descargara la agenda de trabajo, para dedicarse personalmente a escribir su alocución.
También, fuentes del CEN confirmaron que los ex presidentes Miguel de la Madrid Hurtado, José López Portillo y Luis Echeverría Alvarez confirmaron su asistencia a la celebración.
Entre tanto, la empresa Sinergia 7 se encargó ayer de colocar los espectaculares donde el partido ya anuncia su preparación para las elecciones presidenciales del próximo año, con la leyenda "Unidos vamos al 2000".
"Esa será la convocatoria, a la unidad", dijo el secretario general del partido, Carlos Rojas Gutiérrez.
En el auditorio, dicha empresa colocó una manta con la copia del mural La Revolución de David Alfaro Siqueiros, dos pantallas electrónicas gigantes, un atril y una mampara con la misma leyenda que convoca a la unidad. El costo de la escenografía, informó el secretario de Finanzas, José Luis Stein Velasco, fue de 180 mil pesos.
El PRI debe ofrecer esperanza
Por la mañana, en el auditorio de la FSTSE, se reunieron a desayunar los tres sectores del tricolor ųla senadora Elba Esther Gordillo envió un representante, argumentando una enfermedadų con los ex legisladores del PRI para hacer una evaluación crítica de su partido, con el pretexto de otorgarle un reconocimiento al secretario general de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine, quien se reconoció orgulloso dinosauro (sic) priísta.
Aletargados por el discurso previo del ex líder cenecista Augusto Gómez Villanueva, los viejos priístas que llegaron a dicha reunión despertaron cuando el dirigente del PRI capitalino, Manuel Aguilera Gómez, reconoció que el partido ha obstruido los canales de ascenso social y que su desapego a las causas sociales ha provocado desaliento entre quienes antes votaban por el tricolor. "Hemos sido ajenos, ignorantes, del dolor de la gente", exclamó.
La sociedad mexicana, que por omisiones de los priístas "se volvió plural", vive ilusionada por las ofertas, a veces imposibles de cumplir, que le ha hecho la oposición. "Pero tiene una esperanza ųsostuvoų, y el PRI debe convertirse en el partido de la esperanza, antes de que sea abatido por el rencor colectivo".
Asimismo, convocó a los priístas y a la oposición a terminar con las confrontaciones, "porque las luchas civiles siempre empiezan con luchas verbales".
Previamente, La Güera Rodríguez Alcaine añoró aquellos tiempos en que los priístas "también tuvimos que entrarle a los balazos" y cuando fue un partido hegemónico "que podía actuar sin ningún obstáculo". Fue el PRI, abundó, "el que abrió la ventana a la dizque democracia para aceptar el pensamiento de otras gentes".
Criticó "a la gran cantidad de traidores" que "llevándose no sólo la experiencia y métodos, aprovecharon la estructura" del partido para ganar elecciones con la oposición. En ese contexto, invitó a los sectores priístas a realizar campaña entre sus bases "para llevar al PRI a las cumbres que hemos perdido".
Sin embargo, el enviado de Elba Esther, Jorge Schiaffino Isunza, le auguró a su partido "otros 70 años en el poder".
Urgente, estrategia ante la coalición: González Fernández
En Veracruz, el secretario del Trabajo, José Antonio González Fernández, urgió al PRI a desarrollar "una estrategia coyuntural de campaña y penetración entre la ciudadanía" para hacer frente a una eventual coalición opositora, y aseguró que su partido sólo ganará las elecciones presidenciales del año 2000 "si está unificado internamente y rejuvenecido".
González Fernández anticipó que hoy, después de la celebración en el partido, expresará si participa o no como aspirante a la candidatura presidencial priísta. A su vez, Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Desarrollo Social, dijo que espera "definiciones" sobre el proceso interno de elección de candidato.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Romárico Arroyo, declaró que las alianzas que podría establecer la oposición, son "una demostración de la fortaleza que ven en el partido como para poder enfrentarlo".
Por su parte, el dirigente de la CNC, Heladio Ramírez, también consideró que los partidos políticos de oposición "se dan cuenta de la fuerza del PRI" y buscan cualquier forma para derrotarlo. (Enrique Méndez, Angélica Enciso, Salvador Guerrero, y Guadalupe López y Andrés Timoteo, corresponsales)