n Las propuestas pueden convencer o no: Labastida


Las alianzas, "forma normal y lógica de lucha por el poder"

n No busco la candidatura presidencial, pero sí la del DF: Moreno

José Gil Olmos n La propuesta de las alianzas para las elecciones del 2 000 es una forma "normal" y "lógica" de lucha de los partidos por acceder al poder, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa.

"Todos los partidos --añadió-- luchan por acceder al poder (y) en función de sus propuestas pueden o no convencer a la ciudadanía, es normal".

A su vez, la líder la bancada priísta en el Senado, María de los Angeles Moreno, rechazó cualquier pretensión de buscar la candidatura presidencial. No obstante, manifestó que buscará la candidatura, pero del gobierno del Distrito Federal, y se manifestó por fórmulas abiertas en la selección de aspirantes a puestos de elección popular, pero sin rupturas e inconformidades.

De la propuesta del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas de una alianza opositora al PRI para el 2 000, la senadora expresó que eso muestra que su partido está tan fuerte que se quieren unir para derrotarlo, pero que este intento será vano, porque ganarán limpiamente y con toda claridad.

De los 70 años que cumple el PRI, Labastida y la senadora Moreno manifestaron que serán de renovación, pues se trata de mantenerse con plena vigencia en el país.

En cuanto a los "candados" para los candidatos, el titular de Gobernación reiteró que la tendencia de un partido moderno es ser abierto. "Por ese camino tarde o temprano el partido va a transitar", afirmó, aclarando que esta decisión sólo corresponde a la Asamblea Nacional del PRI.

Labastida Ochoa, uno de los posibles candidatos del PRI a la Presidencia de la República, sostuvo que el priísmo no ha fijado fechas ni reglas para elegir a su candidato, y que habrá que escuchar los discursos de hoy del presidente Ernesto Zedillo y del dirigente nacional del partido tricolor para poder opinar al respecto.

No asistirá De la Fuente al festejo por los 70 años del PRI

María Esther Ibarra n "No voy a asistir", respondió escuetamente el titular de la Secretaría de Salud, Juan Ramón de la Fuente, al preguntársele si acudiría hoy al 70 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del cual no es militante.

Copado por un nube de reporteros, De la Fuente hacía como que no escuchaba las preguntas de la prensa respecto a su opinión sobre las reacciones que levantaron sus declaraciones de "quitar los candados" establecidos en los estatutos del PRI para permitir la participación en la contienda presidencial de funcionarios públicos sin antecedentes de cargos de elección popular o militancia partidista.

El secretario de Salud apresuró el paso para abandonar el auditorio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), perseguido por los periodistas.

Alguien le recordó su "tropezón" en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, durante la clausura de la 84 Asamblea Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El propio De la Fuente dio pie a ello cuando al bajar las escaleras del INER recomendó: "Cuidado, porque luego puede haber tropezones".