n Adolfo Gilly, en la Fundación por la Democracia
Privatización eléctrica, cuotas en la
UNAM y consulta zapatista, ligados
Georgina Saldierna n El investigador universitario Adolfo Gilly hizo ayer un llamado a la ciudadanía a participar en la consulta zapatista que se realizará el próximo 21 de marzo, luego de señalar que el éxito de esa jornada repercutirá en la movilización en contra de la privatización de la industria eléctrica y del incremento de las cuotas en la UNAM.
En una conferencia que dio en la Fundación por la Democracia, sobre el levantamiento armado de Chiapas, explicó que los tres temas están relacionados, al formar parte de un proyecto gubernamental que tiene como objetivo cambiar la estructura jurídica del país, para homologarla a la estadunidense y permitir con ello un dominio más estrecho de aquella nación sobre zonas estratégicas, como el istmo de Tehuantepec.
Agregó que la resistencia a la tentativa de cambiar el país puede tomar muchas formas, ya sea movilizándose contra las cuotas o apoyando la consulta zapatista; lo cierto es que el éxito de una incidirá en otra, puntualizó, y señaló que de esa manera, la suerte de los trabajadores del SME está unida a la de los estudiantes universitarios, los trabajadores de Pemex y otros sectores más.
En otra parte de la conferencia, agregó que el gobierno de Ernesto Zedillo quiere privatizar sin evaluar lo que se hizo en las ventas anteriores y lo que ha sucedido en otros países con acciones similares. Recordó que en Argentina se privatizó la industria eléctrica y pese a ello, persisten los continuos apagones. El investigador y funcionario del gobierno capitalino pidió un verdadero debate sobre este tema y que no sólo haya foros en las Cámaras de Diputados y de Senadores.
Por lo que hace a las cuotas de la UNAM, manifestó que su incremento prácticamente no tendría incidencia en el presupuesto universitario y que la suma que se pretende obtener se sacaría si hubiera ahorros en la estructura administrativa.
Al considerar que el incremento de las cuotas significa poner un cerco a la educación gratuita, insistió en su llamado a participar en la consulta zapatista, porque al hacerlo se defienden los derechos de todos los mexicanos y se empuja a la democratización del país.