n Descarta que ocurran protestas como las de 86; las condiciones, diferentes
Cortés Rocha: la mayoría de los
estudiantes, a favor del plan Barnés
n Considera que la propuesta ha sido discutida de forma suficiente; los argumentos, redundantes, dice
Claudia Herrera Beltrán n Las protestas estudiantiles de 1986 en rechazo al aumento de cuotas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se repetirán en 1999, confía el secretario general de esa institución, Xavier Cortés Rocha, pues considera que la propuesta de la rectoría es "muy noble", está suficientemente debatida y tiene la simpatía de la mayoría de la comunidad universitaria.
A dos días de la primera marcha estudiantil contra el incremento de las cuotas, dijo que las posiciones opositoras, incluida la del jefe de gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas, son "muy respetables", pero contrastan con numerosas posturas favorables de la comunidad estudiantil y académica, así como de las grandes plumas de la prensa.
En entrevista con La Jornada, consideró innecesario someter la propuesta del rector Francisco Barnés de Castro a discusión abierta de la comunidad universitaria y dar más tiempo para su debate en los consejos técnicos ųcomo lo han solicitado los estudiantesų, pues el tema, señala, ha sido abordado durante mucho tiempo y ha ocupado un amplio espacio en los medios de comunicación, así como en las publicaciones universitarias.
"El asunto ha estado muy debatido. Los argumentos a favor y en contra ya son redundantes. Estamos en una etapa en la cual no hay nuevos elementos. El nivel de conocimiento de la propuesta ha sido suficiente", consideró.
No hay prisa por aprobar la reforma
El arquitecto Cortés Rocha señaló que "no hay prisa" por aprobar la reforma del reglamento de pagos, pero la intención es que entre en vigor antes de la inscripción de los alumnos de nuevo ingreso a fin de que paguen al año 2 mil 30 pesos en licenciatura y mil 25 en bachillerato.
Una vez que la propuesta del rector Barnés fue consultada con la mayoría de los consejos técnicos ųórganos colegiados de la UNAMų, explicó que corresponde a las comisiones de Presupuesto y Legislación emitir un dictamen, para que éste sea discutido en el pleno del Consejo Universitario.
Según Cortés Rocha, la respuesta de los consejos técnicos demostró que la discusión se ha llevado a cabo con la libertad y con la tolerancia que deben ser características de los universitarios y que el proceso hacia la aprobación de las modificaciones al Reglamento General de Pagos "va por buen camino".
ųEntonces, Ƒpor qué los alumnos anunciaron una marcha contra las cuotas y el bloqueo al Consejo Universitario?
ųRespetamos las ideas de los demás aunque éstas sean diferentes, porque estamos de acuerdo con la tolerancia. Pero también hay unas reglas de convivencia entre los universitarios y ésas deberán ser observadas para que la institución pueda marchar en beneficio de todos los mexicanos.
ųƑHay temor de que se repita el movimiento estudiantil de 1986?
ųLas condiciones del 99 no son las mismas que las del 86. Además, las características del proyecto lo hacen muy noble, muy aceptable para la comunidad y apela a la corresponsabilidad de los mexicanos. Es un proyecto incluyente, moderado, accesible, no se pone en peligro a ningún miembro de la comunidad.
ųƑAyuda la salida de la UNAM de activistas que impulsaron las movilizaciones de hace 12 años?
ųUna persona congruente mantiene sus principios a lo largo de toda la vida. Sin embargo, hay cuestiones que no se veían como convenientes en un momento dado y que por la modificación de las circunstancias podemos cambiar de opinión. Hemos sentido un apoyo muy fuerte de la sociedad y de las comunidades estudiantil y académica.
ųEntre las voces opositoras al cobro de cuotas apareció de nuevo la de Cárdenas.
ųRespetamos la opinión del ingeniero Cárdenas, que es el jefe de la ciudad y un distinguido ex alumno, pero no coincidimos con su punto de vista.
ųSeguidores del proyecto de Cárdenas que están en la UNAM podrían impulsar las movilizaciones.
ųEl ha dicho que no es una autoridad universitaria y lo que hace es dar su punto de vista personal. La UNAM tiene sus mecanismos, sus cuerpos de autoridades, sus formas de allegar las opiniones.
ųƑEl rector Barnés acabará con el mito de la universidad gratuita?
ųRecuperamos el valor de las cuotas que se ha venido deteriorando a lo largo del tiempo. Cuando estudié los 200 pesos no eran una gran cantidad, pero cuando estudió mi padre representaban algo mucho más importante, incluso él necesitó pedir un diferimiento de sus pagos.