n Propondría cambios
Analiza la Cocopa la ley de amnistía de Albores Guillén
Alonso Urrutia La Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) analiza la iniciativa de ley de amnistía que el gobernador de Chiapas, Roberto Albores Guillén, envió al Congreso estatal, a fin de evitar que dicha propuesta obstaculice el proceso de pacificación.
Entre las metas que se han fijado algunos legisladores está impedir que, al amparo de la amnistía generalizada que pretende el gobierno de Chiapas, se garantice la impunidad de los integrantes de grupos paramilitares que hayan cometido delitos graves.
El senador panista Benigno Aladro reconoció que la Cocopa no tiene facultades para modificar la ley, pero consideró pertinente hacer sugerencias para evitar que la legislación local entorpezca el diálogo.
''La ley de amnistía tiene un carácter general. Como habrá grupos que no merecen que esta ley les favorezca, valdría la pena que se anexara alguna condición para esos grupos que sabemos que existen en el estado'', afirmó Aladro.
''Se trata --añadió-- de introducir algún mecanismo en la iniciativa para no amparar a grupos que hayan actuado impunemente en Chiapas. Es un aspecto delicado, por lo que es necesario proponer algunas condicionantes a esta ley general y vigilar que todo se haga con estricto apego a derecho''.
Apuntó que la Cocopa y la Procuraduría General de la República saben de las operaciones de algunos grupos paramilitares y señaló que éstos deben ser desarticulados.
Aladro consideró que, independientemente de las modificaciones que deban hacerse al proyecto de ley de amnistía, su aprobación es pertinente porque ''el conflicto se circunscribe al estado. Afortunadamente no ha habido mayores repercusiones a nivel nacional y vale la pena que las autoridades estatales tomen cartas en ese asunto. Creo que sí es viable''.
El legislador panista señaló que la ley debería alcanzar incluso a aquellos grupos de simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que tienen armas, aunque puntualizó que, debido a la vigencia de la Ley de para el Diálogo y la Paz Digna en Chiapas, no opera para los zapatistas.
En otro orden, Aladro dijo que la consulta que realizará el Ejército Zapatista no aportará algo nuevo al proceso de pacificación en Chiapas, pues las respuestas son predecibles.
Tras insistir en que la Cocopa no tiene por qué involucrarse en esta consulta, sostuvo que ésta tiene ''un propósito más bien propagandístico''.