n Es un madruguete de las autoridades, consideran alumnos activistas
Dan por terminada la consulta sobre el alza de cuotas
Claudia Herrera Beltrán y Gabriel León n Ocho días se llevó la discusión de la propuesta de incremento de cuotas en la UNAM en 25 consejos técnicos de la máxima casa de estudios, de los cuales casi 70 por ciento se manifestaron a favor, 30 por ciento tuvieron opiniones divididas, y sólo la Facultad de Ciencias expresó su rechazo.
Con ello, los tiempos para someter a votación del Consejo Universitario la modificación del reglamento de pagos de la UNAM se agilizaron ayer, una vez que prácticamente concluyó la discusión en dichos órganos colegiados y la Comisión de Presupuesto del Consejo Universitario fue citada para hoy a fin de que analice el proyecto del rectoría.
Activistas estudiantiles consideraron que el apresuramiento de la discusión en los órganos colegiados fue un madruguete de las autoridades universitarias para impedir que se abra una discusión amplia e informada entre alumnos, académicos y trabajadores de la casa de estudios.
El poco tiempo que se destinó a la difusión y discusión de la iniciativa de aumento de cuotas fue precisamente una de las decenas de observaciones que los consejos técnicos expresaron en los documentos que hicieron llegar al secretario general de la UNAM, Xavier Cortés Rocha, y que serán consideradas por las comisiones de Presupuesto y Legislación para elaborar un dictamen y ponerlo a discusión del Consejo Universitario.
Además, los consejos técnicos se manifestaron a favor de ampliar el rango de estudiantes exentos del pago de cuotas, bajar la cifra de 20 salarios mínimos semestrales para bachillerato y 30 para licenciatura, aclarar los costos de exámenes extraordinarios y servicios extraescolares, dar una mayor fundamentación a los artículos y otorgar un trato especial a las familias que tienen más de un hijo inscrito en esa universidad.
También solicitaron la exención de pagos a educandos no inmigrados, dar flexibilidad a los alumnos que presenten adeudos, garantizar que la aplicación de los recursos provenientes del pago de inscripciones sea en actividades académicas, optimizar los recursos actuales, ampliar el programa de becas, normar sanciones a alumnos que den información falsa, así como garantizar mayor calidad educativa
Aunque las autoridades universitarias prácticamente dieron por cerrada la consulta en los consejos técnicos, todavía falta que sesione de nuevo el órgano colegiado de la Facultad de Economía, el cual solicitó más tiempo, y la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán.
A cuatro días de haber sido interrumpida la sesión del Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras y de integrase en asamblea informativa en el auditorio Che Guevara, finalmente ayer se reanudó y emitió una opinión dividida sobre el asunto de las cuotas, en la que los representantes estudiantiles manifestaron su rechazo y los maestros se expresaron a favor.