n ''Quienes tienen quejas'' deben volver a la mesa de negociaciones, dice
No ve Jeffrey Davidow señales de conflicto en Chiapas
Angeles Mariscal, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 de febrero n En Chiapas no se perciben signos de tensión ni de conflicto, consideró el embajador de Estados Unidos, Jeffrey Davidow, al término de su visita por el estado y luego de una reunión con funcionarios locales, en la cual se comprometió a promover la inversión de su país.
''No noto signos de tensión ni de conflicto. Me parece muy tranquilo acá, pero debo decir que solamente fui a pocos lugares'', aclaró Jeffrey Davidow poco antes de regresar de Chiapas, donde se reunió con el gobernador Roberto Albores Guillén, con el gabinete de éste y con el obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García.
Previamente, ante funcionarios y empresarios, el embajador estadunidense subrayó que si bien Chiapas pasa por una ''controversia'' que ya lleva cinco años, la solución corresponde sólo a esta entidad y a México.
''Como extranjero puedo decir, sin embargo, que esperamos que esto (la pacificación) se logre a través de un diálogo en que participen todas las partes. Es importante destacar que quienes tienen quejas tienen la obligación de ir a la mesa de negociaciones'', reiteró.
''La impresión final es que la gente de Chiapas está comprometida a desarrollar económicamente al estado. Yo creo que hay beneficios que podrían llegar de la inversión estadunidense del comercio. Yo estoy comprometido a hacer lo que pueda para dar más información de Chiapas a Estados Unidos'', subrayó sobre las reuniones que tuvieron empresarios de su país y de Chiapas.
El secretario técnico de Gobierno, Cesar Corzo Velasco, dijo al embajador: ''El gobernador ha tardado un año en poner a Chiapas en condiciones de ser atractivo y ofrecer condiciones de seguridad para tener posibilidades de despegue, ir más allá de la mala información y de los daños que nos ha hecho este programa que, como alguien dijo, nos vinieron a armar en el año 94''.
Jeffrey Davidow se comprometió a promover en su país las inversiones en Chiapas. ''El licenciado Albores iría a comprometer que en Chiapas la inversión es segura y rentable'', subrayó Cesar Corzo.
Tras la reunión de tres días entre funcionarios y empresarios de ambos países se acordó instalar una fábrica de maquila y donar un millón de pesos para construir un hogar para ancianos, ''lo cual refleja el interés y el deseo de ayudar acá'', dijo el embajador.