A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Ejército Zapatista de Liberación Nacional
México, 20 de febrero de 1999
De: Sup Marcos
Señora:
Nosotros de nuevo. Sí, otra vez. ƑQué? ƑQue era mejor cuando estábamos en silencio? šVoooy! ƑA lo macho? ƑQué? ƑEra broma? šAh, bueno! Pues fue de muy mal gusto. Ahora de castigo no le voy a contar nada de cómo van las brigadas en México. Así que usted no sabrá que para el 16 de febrero (dos días después de que le dijéramos que iban 600) se habían ya acreditado más de 800 brigadas y que son más de 10 mil voluntarios los que en ellas trabajan. Y no sabrá que ya se están acreditando coordinadoras de varios estados, ni que algunas de ellas están tan avanzadas en su trabajo que ya tienen el plan y el modo para cubrir todos sus municipios. ƑQué? ƑDuele? Ya pues, estamos a mano.
Mire, yo le escribo para avisarle que ya hay un número de cuenta bancaria para que usted pueda aportar económicamente a la consulta. El número de cuenta maestra Bancomer es 5001060-5, Plaza 437, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, y está a nombre de doña Rosario Ibarra de Piedra. Les aclaramos que este número de cuenta es independiente de las finanzas de cada estado. Así que les pedimos a todos y todas, de México y de todos los países que quieran ayudar, que manden su donativo a esta cuenta. Los gastos que se harán son muchos y, no obstante que hemos recurrido ya a nuestro fondo de guerra (que en realidad es de paz, porque sólo lo usamos para iniciativas pacíficas), no la libramos. Les solicitamos que confirmen sus depósitos en la oficina de contacto para la Consulta del EZLN (e-mail: [email protected]. Teléfono y fax: (967) 8-10-13 y 8-21-59).
Aprovecho el viaje para responder afirmativamente a la invitación que recibimos de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco en el sentido de que delegados zapatistas visiten esa casa de estudios en las fechas en que andarán en la ciudad de México (ojo: del 14 al 21 de marzo). Por supuesto que aceptamos, ahí estaremos (claro, siempre y cuando cambien el menú de la cafetería). Hay más peticiones de instituciones de educación superior, las cuales iremos respondiendo.
También le aviso (vea cómo no soy rencoroso) que ya está a la venta el video zapatero sobre la consulta: es de 20 minutos, vale 20 varos y se consigue (creo) en la oficina de contacto para la Consulta. šApúrese porque se agotan! (šOjalá!).
Vale. Salud y ya casi terminamos un video clic (que es distinto al anterior). Nos está quedando de peluquines y aspiramos, modestamente, a un Grammy por el mejor video clic o una nominación al Oscar en micro-cortometraje (dura menos de cuatro minutos). šNo se lo pierda!.
Desde las montañas del sureste mexicano.
Subcomandante Insurgente Marcos.
PD QUE LLAMA A LA UNIDAD. Una de estas madrugadas estaba la Mar ídem de cansada. Yo, entonces, encendí la pipa y recurrí a mi libro de Cuentos del hipocampo y le leí el cuento de...
El arbolito y los otros
Había una vez un arbolito que muy solito se estaba, pero muy dispuesto a adornar y cantar en el huerto del otro.
Ahí estaba pues el arbolito y entonces llegó el otro a mirarlo y llevarlo. Pero resulta que el otro no era otro sino otros. Los otros querían llevar el arbolito a su respectivo huerto, pero sólo había un arbolito pues y los otros eran varios otros. Y el arbolito estaba pues dispuesto a plantarse en todos los huertos, pero sólo un arbolito había y los otros pues eran varios otros.
Entonces los otros empezaron a discutir que quién se quedaba con el arbolito para llevarlo a su huerto. Y el uno de los otros decía que él lo llevaba porque él era más otro que los otros de los otros. Y el otro uno de los otros decía que no, que él llevaba el arbolito porque él tenía un huerto más bonito y etcétera, y otro otro decía que mejor él porque él era mero jardinero y qué mejor que él para cuidar al arbolito y así se estuvieron peleando un rato y no llegaban a ningún acuerdo de unidad porque, aunque eran otros, no respetaban al otro que era de ellos pero era otro. Y entonces acabaron peleando y peleando y dijeron que cada quien se iba a llevar un pedazo del arbolito.
Entonces el arbolito habló y dijo así: ''No estoy de acuerdo porque, además de que no hay que andar cortando árboles porque atenta contra el balance ecológico, nadie va a salir ganando. Si uno de ustedes se lleva mis ramas, y otro se lleva el tronco, y el otro la raíz y cada quien lleva su pedacera a su huerto, pues no va a salir bien. El que lleve las ramas y las plante pues no va a tener nada porque no tienen el tronco para sostenerse ni la raíz para alimentarse. El que lleve el tronco tampoco va a tener nada porque, sin ramas ni raíz, el tronco no va a poder respirar ni alimentase. El que lleve la raíz igual, porque sin tronco ni ramas la raíz no va a poder crecerse ni respirar. En cambio, si hacemos un buen acuerdo entre todos, puedo plantarme un tiempo en el huerto de uno y luego otro tiempo en el de otro y así. De esta manera todos tendrán frutos y semillas en todos y cada uno de los huertos''. Los otros quedaron pensando. Tan-tán.
--ƑAsí termina? --pregunta la Mar.
--Sí pues --digo yo cerrando el libro. La Mar insiste:
--ƑPero qué pasa? ƑSe reparten el arbolito o se lo turnan o qué?
--No sé, hay que esperar --respondo mientras esquivo el lapicero que la Mar me arroja.
Vale de nuevo.
El Sup tarareando aquella que dice ''Mi padre y yo lo plantamos, en el límite del patio, donde termina la casa'', etcétera.
A los musiqueros de todo el mundo
De: Sup Marcos.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
México, 20 de febrero de 1999.
šLadies and gentlemen!
Decía el Viejo Antonio (que si hubiera sido musiquero tocaría blues) que la música lleva caminos que sólo los sabedores saben andar y que, junto con el baile, construye puentes que te acercan mundos que de otra forma ni los sueñas.
Todo esto viene a cuento porque nos han llegado noticias de conciertos y presentaciones de musiqueros en México y en otras partes del mundo. ƑLa razón? La promoción de la consulta y la solidaridad con los indígenas mexicanos y su digna lucha.
Nosotros queríamos agradecerles a todos y a todas las y los que han tenido que ver con esos caminos a la paz que, sobre todo a ritmo de rock pero no sólo, cruzan el planeta de lado a lado.
No nada más agradecemos a los que componen, cantan y tocan. También a los productores, los sonidistas (Ƒasí se dice?), los iluminadores, los tramoyistas, los choferes, los boleros, los cargadores, los representantes artísticos, los dueños y administradores de locales, y a los todos y todas que tienen que ver (y, sin embargo, no se ven) con un concierto o presentación musical (muchas veces de voluntarios dobles: ni reciben dinero ni reciben crédito). Gracias a todos.
Y ya que estamos en el ''one, two, three, four'', queremos saludar a todos los musiqueros que, en estos cinco años, han tocado, tocan y tocarán (šórale! šNo te arrugues cuero viejo que te quiero pa' tambor!) por la paz con justicia y dignidad.
Todos han dicho alto a la guerra. Unos han grabado discos, otros participaron en conciertos o visitaron las comunidades indígenas, o hablaron a favor de la paz justa y digna, o protestaron por la matanza de Acteal, o nos regalaron sus instrumentos, o dedicaron una o más rolas a la lucha de los indígenas mexicanos. Van algunos nombres (se me escapan muchos, pero ustedes ya saben que el espacio es tirano con los escritos). Sale y vale:
En México: La Bola, Santa Sabina, Panteón Rococó, Maldita Vecindad, Sekta Core, Mákina, El Mastuerzo, Tijuana No, Jambo, Los de Abajo, La Nao, Trolebús, La Dosis, Resorte, Guillotina, Estrambóticos, Maná, Julieta Venegas, Petróleo, Juguete Rabioso, Rotor, Funkswagen, Café Tacuba, Salario Mínimo, El Tri, Fratta, Botellita de Jerez, Serpiente sobre Ruedas, Los Hermanos Rincón, Los Nakos, Ana de Alba, Leones de la Sierra de Xichú, José de Molina (qepd), Lidia Tamayo, Arturo Márquez, Nina Galindo, Nayeli Nesme, Eugenia León, Hebe Rosell, los y las de la Escuela y el Conservatorio nacionales de Música, la raza del CLETA, y no pocos cantautores que, en combis y autobuses, deleitan al respetable a cambio sólo de ''lo que sea su voluntad joven, señito, caballero''.
En Francia, Alemania, el Estado Español, Euskadi, Italia, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, y en otras partes del mundo:
Negu Garriak, Mano Negra, Hechos contra el Decoro, Color Humano, Spook and the Guay, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Juan Perro, Ismael Serrano, Dut, Manu Chao, Hubert Casarión, Ruben and Babakar, DKP. Ethnicians, Pushy!, La Hunda, Sree, Densise, P18, Ghetto 84, Radio Bemba, Banda Bassotti, Arpioni, Gang, Tupamaros, Klaxon, Radici Nel Cemento, R.D.E., Swoons, Another Fine Mess, Maltschicks, Dady Longleg, Jelly Gruel, Mundmachine, Lunchbox, Caution Screans, Kommerzinfarkt, KJB, Dekadenz, Nervous, Ate Hands for Brains, Thee Evil Bad, Provisorium, Novotny Tv, Down The Stairs, Rubabs, Daisies, Plattock, King Prawn, Steven Brown (Nine Rain y Tuxedo Moon, Tuxedo Moon, Paralamas, Xenreira, Planet Hemp, Fito Páez, Charly García, Todos tus Muertos, Los Guarros, Divididos, Ilya Kuryaki and The Valderramas, Andrés Calamaro, Lumumba, Los Tres, Mercedes Sosa, León Gieco, Daniel Viglietti, Vicente Feliú, Rhythm Activism, Rage Against The Machine, Aztlán Underground, Indigo Girls, Quetzal, Ozomatli, Jackson Browne, Los Skarnales, King Changó y Sepultura.
Sabemos también de grupos e intérpretes en Irlanda, Dinamarca, Grecia, Nicaragua, Cuba, Canadá y muchos más en Italia, Estados Unidos, Estado Español, Francia, Brasil, Alemania y México, de quienes han llegado noticias pero no su música hasta las montañas del sureste mexicano. Son muchos más los que han hablado de nosotros, han cantado por nosotros y se han hecho oír para nosotros.
Gracias a todos estos musiqueros y musiqueras que, en México y en todo el mundo, se hacen eco del ''šya basta!'' zapateado.
Cuando acabemos de ganar, vamos a organizar un super-mega-magna-híper-concierto con todos y todas, sin límite de tiempo... šy gratis! (šchale! Va a acabar tocando sola la marimba de San José).
Salud y Ƒno se llega al mañana también con un tararaín, tarararán?
Desde las montañas del sureste mexicano.
Subcomandante insurgente Marcos