n Seduvi


Eibenschutz: se evitarán al máximo prácticas clientelares

Raúl Llanos Samaniego n El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Roberto Eibenschutz, afirmó ayer que el gobierno capitalino "está decidido a no caer en prácticas clientelares" con el manejo de viviendas en el Distrito Federal, y aun cuando se trabaja con organizaciones sociales, "la información y los apoyos se dan con total transparencia".

Entrevistado luego de reunirse con los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano, el funcionario explicó que el objetivo es evitar los manejos irregulares y la manipulación, y acabar con el intermediarismo y el corporativismo que se puedan generar.

Sostuvo que "en la Seduvi atendemos a la gente independientemente de la organización en la que estén; aquí no tienen que ver los distingos partidistas ni las filiaciones".

Si hay organizaciones sociales que se dediquen a controlar a la gente mediante la entrega de viviendas, "a nosotros no nos consta que se incurra en esas prácticas. Nosotros tenemos contacto directo con las familias que son beneficiadas y les dejamos bien claras las condiciones".

De hecho, el secretario de Desarrollo Urbano se reunió ayer con los legisladores para integrar una subcomisión bilateral que atienda las prioridades en esta materia, debido a que "los recursos no serán suficientes" para las metas que se tenían previstas. Con todo y ello, expresó que se tiene como meta el terminar 10 mil acciones de vivienda, que tienen que ver con aspectos de remodelación, conclusión de proyectos e inicio de obras.

Interrogado respecto a la cartera vencida en este sector, comentó que de los 20 mil créditos que se tienen asignados, cerca de 25 por ciento se encuentra en esa situación, empero se buscará al máximo llegar a un acuerdo con los deudores y no recurrir, en ningún caso, al desalojo de sus moradas.