n Al computarse 99% de casillas, Juárez lleva 419,101 votos y Salgado 400,767
Desconoce la coalición opositora los resultados electorales de Guerrero
n Participó 53 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal n Sólo falta contabilizar 51 de las 3 mil 867 casillas
Hugo Pacheco, corresponsal, y Juan Manuel Venegas, enviado, Chilpancingo, Gro., 8 de febrero n El Consejo Estatal Electoral (CEE) dio a conocer el resultado del cómputo de 99 por ciento de las casillas que se instalaron para la elección de gobernador. El candidato del PRI, René Juárez Cisneros, es el virtual ganador con 419 mil 101 votos; su contrincante, de la coalición PRD-PT-PRT, Félix Salgado Macedonio, quedó en segundo lugar con 400 mil 767 sufragios, que representan el mayor porcentaje que jamás haya alcanzado en esta entidad un candidato de oposición.
De acuerdo con las cifras del CEE, el domingo se registró en Guerrero una participación de 53 por ciento del total de electores inscritos en la lista nominal, que asciende a un millón 616 mil 52 personas.
Sólo faltan por recibirse los resultados de 51 casillas de las 3 mil 867 que se instalaron. El CEE informó que el retraso en el cómputo de esas casillas obedece a que fueron ubicadas en comunidades rurales alejadas de las principales vías de comunicación del estado.
Ríspido debate en el CEE
En el segundo día de sesión permanente del CEE, y conforme fluía la información que atribuye el triunfo a Juárez Cisneros, se registró un áspero debate entre los representantes de PRI y PRD.
Todo inició cuando el representante perredista Misael Medrano Baza exigió ante el pleno del CEE la anulación de la elección de gobernador, debido a las "múltiples anomalías" que se presentaron en la jornada electoral, como las casillas zapato, desayunos, los acarreos y la compra con dinero y despensas del voto por parte del PRI.
Contrariado (él era uno de los más confiados en que Salgado Macedonio ganaría la gubernatura), se lanzó contra la organización del proceso, calificándolo de "corrupto", "parcial" y "manipulado" por las fuerzas represivas de la entidad.
Dijo que ante "la desvergüenza" y los atropellos que el gobierno y su partido "siguen cometiendo en contra de la voluntad de Guerrero", el PRD está dispuesto a defender con "una movilización estatal" el voto de la ciudadanía en favor de Salgado.
Los representantes del PRI, Roberto Torres Aguirre, y del Partido Socialista, Demetrio Santiago Torres, no dejaron escapar la oportunidad para exhibir al PRD como "un partido violento".
Torres Aguirre pidió a los perredistas "respetar la paz y tranquilidad" de Guerrero, y encauzar su inconformidad por las vías legales. "Demandamos al PRD evitar la violencia y no envolver a Guerrero en una pugna por el poder; exigimos que respete la voluntad expresada en las urnas".
Santiago Torres dijo que el PRD pretende imponer un gobierno "por medio de la movilización y la violencia... y si lo intenta se encontrará con el rechazo de todos los guerrerenses que no estamos dispuestos a aceptar imposiciones, vengan de donde vengan". Aseguró que ante la amenaza del EPR de responder con las armas al "fraude electoral", sería una irresponsabilidad de la dirigencia perredista llamar a la movilización ciudadana "para defender lo indefendible".