n Instaló 29 de las 36 que existen en el país
Limón: impulsó el gobierno
las universidades tecnológicas
Salvador Guerrero Chiprés n El compromiso presidencial de preparar una nueva generación de estudiantes con capacidades técnicas y conocimientos universitarios se refleja en el hecho de que en esta gestión se establecieron 29 de las 36 instituciones tecnológicas universitarias en el país, sostuvo el secretario de Educación Pública, Miguel Limón Rojas.
Destacó que no pueden desligarse los propósitos de ampliación de cobertura, mejoramiento de calidad y vinculación al desarrollo nacional a través de la educación tecnológica universitaria que actualmente cursan 21 mil alumnos, frente a los 4 mil matriculados en 1994.
Durante la ceremonia de firma de los lineamientos para que esos estudiantes tengan acceso a especialistas, acervos, mu- seos y zonas arqueológicas, celebrada en el salón Simón Bolívar de la SEP, el titular de la dependencia explicó que el acuerdo firmado con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), en particular con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), permitirá que los estudiantes de universidades tecnológicas tengan condiciones de "desarrollo integral", al estar relacionados con fuentes múltiples de riqueza arqueológica y cultural.
"Es necesario impulsar el mejoramiento cultural y espiritual" de los estudiantes, indicó el funcionario ante rectores de las universidades tecnológicas. Aludió al origen de la SEP, que desde 1922 intentó combinar la asimilación y creación de la cultura con el conocimiento práctico.
Ese subsistema, añadió, permite elevar la cobertura en educación superior, imprimir mayor calidad al quehacer educativo y "formar cuadros acordes con las necesidades regionales de los estados del país, con programas que cubren las expectativas de ocupación y desempeño profesional ligados al entorno y la industria locales.
"Las nuevas generaciones deben tener oportunidad de abrevar en la cultura para aliento de su desarrollo... la cultura alimenta nuestras posibilidades de desarrollo individual y colectivo", comentó.
El subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica, Daniel Reséndiz, afirmó que existe "un enorme hueco" de profesionistas preparados con programas "de corto plazo". Destacó lo que llamó "el carácter estratégico" de las universidades tecnológicas, de las que había nueve al inicio de este sexenio.
"Para lograr una economía eficaz y competitiva, es necesario mantener el impulso de proyectos de este subsistema, en el que se pueda conceder a los estudiantes condiciones propias de la educación superior y puedan ser integralmente cultos, con profundidad en conocimientos, historia y valores nacionales".