n Diez años de la fatwa
El amor, único tema
y centro de mi vida,
dice Salman Rushdie
Afp, Nueva York, 8 de febrero n ''Estoy determinado a demostrar que la literatura es más fuerte que las amenazas que pesan sobre ella'', afirmó Salman Rushdie a unos días de cumplirse el décimo aniversario de la fatwa (condena a muerte) emitida en su contra por el fundamentalismo iraní a causa de su novela Los versos satánicos.
En un artículo publicado en la edición de esta semana de la revista literaria New Yorker, Rushdie asegura: ''El amor me parece ahora el único tema, en el centro de mi vida, de mi trabajo, de mis planes futuros".
El 14 de febrero se cumplirá el aniversario de lo que Rushdie denomina ''la espada en el estómago que no mata, pero que se retuerce y hiere. Pero las heridas de un escritor son su fuerza y de esas heridas fluirán sus sueños más dulces, más sorprendentes".
Contra la condena a su obra, por supuestas blasfemias al Corán, Rushdie argumenta: ''La mejor defensa de las libertades literarias radica en seguir haciendo libros sin ninguna traba", y rinde un homenaje a la literatura, ''a su apasionado viaje en el terreno sin fronteras de los humano, a su rechazo del dogma y del poder".
En un tono más ligero, el escritor nota que el largo asedio ha agudizado su sentido del humor y lo ha vuelto ''más interesado en los finales felices". Pero, subraya, ''el dolor, la perplejidad, la desesperación" experimentados tras la fatwa dictada el día de los enamorados de 1989.
La vida de Rushdie sigue amenazada, no obstante que en septiembre del año pasado, el gobierno iraní dijo que no pagaría la prima de 2.5 millones de dólares ofrecidos por Irán a quien lo matara.
Apenas dos semanas más tarde una fundación religiosa prometió una prima superior, de 2.8 millones de dólares, a quien victime al escritor indo-británico.