n Modificó su pretensión inicial, afirma
Busca el EZLN nuevo objetivo
nacional e internacional: Rabasa
Afp, México, DF, 5 de febrero n La guerrilla zapatista mantiene una posición de "intransigencia" y se niega a reanudar las conversaciones de paz, porque ha desplazado su pretensión inicial de defensa de los derechos indígenas por un proyecto de alcance nacional e internacional, opinó el coordinador gubernamental para el diálogo, Emilio Rabasa.
En entrevista, Rabasa reiteró que el subcomandante Marcos busca "la sustitución del sistema político por otro". Además, a nivel internacional plantea "la sustitución y condena del neoliberalismo", que son objetivos diferentes a los promulgados en la primera Declaración de la selva Lacandona de la guerrilla zapatista.
El gobierno ha hecho esfuerzos para reanudar el diálogo, suspendido "unilateralmente por los zapatistas" en septiembre de 1996; pero según la hipótesis oficial, el EZLN lo rechaza porque "estima que los derechos indígenas no se van a resolver en tanto que no se lleven a cabo esos cambios" en lo nacional e internacional.
Los zapatistas se niegan al diálogo porque consideran que el gobierno no tiene voluntad de negociar y cumplir acuerdos. La negativa a dialogar "es un rechazo a la vía democrática, que no obstante el EZLN dice buscar", indicó el coordinador.
Marcos impuso "condiciones mínimas" para volver al diálogo de paz, entre otras, cumplimiento de los acuerdos de San Andrés, libertad de presos zapatistas, desaparición de paramilitares y nombramiento de negociador con capacidad de decisión.
Rabasa dijo que esas condiciones son temas que el gobierno está dispuesto a tratar. "Pero no las puedo aceptar como un paso previo" de las negociaciones, porque "varias de ellas, casi la totalidad, requieren un intercambio de puntos de vista".
Sobre el subcomandante Marcos, Rabasa dijo: "Estoy convencido de que comete un serio y grave error político, incluso diría histórico, al negarse a dialogar. Una postura más congruente y consistente, incluso con su propio movimiento y sus declaraciones políticas, sería el aceptar retomar el diálogo con el gobierno para solucionar el conflicto".