n Bital debe aclarar los hechos, señala
Dice el gobierno de BCS que no
desvió recursos a favor del PRI
Mireya Cuéllar, enviada y Carlos González Muñoz, corresponsal, La Paz, BCS, 5 de febrero n El gobierno del estado descargó ayer sobre banco Bital la responsabilidad ''de aclarar'' que la Secretaría de Finanzas del estado ''no tiene ninguna relación con los hechos'', un presunto desvió de 17.5 millones de pesos hacía la campaña del PRI; mientras que la dirigencia local del tricolor dijo no saber ''a qué se están refiriendo''.
En una carta que el gobierno del estado envió a Antonio del Valle, presidente del Consejo de Administración de Bital ųcopia de la cual le fue turnada a La Jornadaų responsabiliza a los funcionarios de esa institución del contenido de la información periodística ''por lo que estamos presentando nuestra formal inconformidad, para que de inmediato tengan a bien llevar a cabo las investigaciones que correspondan, con el objeto de aclarar que la Secretaría de Finanzas, no tiene ninguna relación con los hechos, ni mucho menos responsabilidad alguna''.
Trabajadores de dicho banco en esta ciudad reportaron a la corresponsalía que algunos de ellos fueron ''acuartelados'' en sus oficinas para exigirles que revelaran quién o quiénes habían ''filtrado'' la información con los números de cuenta y transferencias.
La documentación de Bital, que acredita la transferencia de recursos, llegó a la prensa cuando los plazos legales para hacer propaganda política estaban cerrados, por lo que los candidatos de oposición tan sólo se concretaron a comentar este viernes que el lunes podrían pedir a las autoridades electorales una investigación al respecto. Los partidos dijeron que cualquier otro pronunciamiento podría prestarse a que se les acusara de hacer proselitismo.
En el círculo dirigente de la coalición PRDųPT, cuyo candidato a gobernador, Leonel Cota Montaño, las encuestas lo colocan a la cabeza, la actitud es de tal seguridad en el triunfo, que se acordó guardar silencio y esperar al domingo para actuar en función de los resultados electorales.
ųNo es cierto nada. No sabemos a qué se están refiriendo... más que lo que salió en la nota periodística. No vamos a responder a todas las cosas que se están manejando de manera fantasiosa. No conozco esas cuentas... la nota tiene un carácter electoral... no van a lograr distraernos ųseñaló ayer el dirigente estatal del PRI, Jorge Alvarez Gámez en breve entrevista.
En la víspera de los comicios para renovar al gobernador, los cinco alcaldes y el Congreso local, la situación es de calma total, salvo los incidentes, que los mismos partidos han calificado como menores, como la pérdida de 400 boletas electorales. Atrás quedaron tres meses de intensa actividad política, en la que resaltó la virulencia del enfrentamiento entre los candidatos a la gubernatura del PRI y la Coalición Democrática y del Trabajo, que llegó a convertirse en una auténtica ''guerra sucia''.
Ratifica el IEE prohibición de realizar
encuestas y divulgar sus resultados
En la sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral se ratificó que de acuerdo con el artículo 189 de la ley electoral local, queda prohibido llevar a cabo o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión el día de la elección, por lo que se rechazó la solicitud que hicieron al Instituto tanto Televisión Azteca como la Universidad de Guadalajara. Consejeros y partidos políticos decidieron por consenso no permitir la realización de ningún conteo rápido, es decir, quien pretenda interrogar a los electores (al salir de la casilla) sobre el sentido de su voto será conminado a dejar el lugar.
Aunque el Instituto no contrató ningún servicio de conteo rápido, se comprometió a que al filo de la medianoche de este domingo dará a conocer las tendencias electorales preliminares que tenga en función de las actas recibidas.