La Jornada 11 de mayo de 1998

Peligran 351 especies animales y 5 mil vegetales en los Chimalapas

Matilde Pérez U. Ť Los 20 incendios registrados en la zona de los Chimalapas, --localizada al oriente del estado de Oaxaca, en colindancia con los estados de Chiapas y Veracruz-- ponen en alto riesgo a 351 especies, entre mamíferos, reptiles, aves, así como a 5 mil especies de plantas, señaló Luis Miguel Robles Gil, representante de Maderas del Pueblo del Sureste.

Indicó que la región de los Chimalapas es considerada uno de los últimos reductos de las selvas vírgenes de Mesoamérica, su biodiversidad ``podría conservarse si se diera el apoyo necesario para que las comunidades manejaran y administraran adecuadamente esos recursos. Sin embargo desde hace décadas prevalecen grandes intereses que amenazan a las comunidades y a esos recursos naturales''.

Ayer, miembros de la organización informaron que otro numeroso grupo de comuneros se preparaba para tratar de llegar a las zonas afectadas por el siniestro --cerro Baúl, La Gloria, cerro Azul, Mono Pelado, El Chichonal y La Fortuna, entre otras-- pero la carencia de suficiente transporte y de equipos de radiocomunicación dificultaba más su participación. ``No tenemos idea de la magnitud, sólo sabemos que hay fuego en áreas que son vírgenes.'', indicaron en la oficina de la organización en Zanacatepec, Oaxaca.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca estimó que la superficie afectada en esa región es de mil 99 hectáreas. En el combate a las conflagraciones en la zona participan 751 elementos de la Semarnap, del Ejército, gobierno del estado y voluntarios, con el apoyo de tres helicópteros.

De acuerdo al último informe de la dependencia, el 9 de mayo se detectaron otros 278 incendios que dañaron 17 mil 975 hectáreas en 21 estados. En Chiapas, Jalisco, Durango y Oaxaca se detectó el mayor número de conflagraciones.

En lo que va de este año se han presentado 9 mil 649 incendios, los cuales han dañado 243 mil 124 hectáreas; el número de conflagraciones es 87 por ciento superior a las que se registraron en los últimos cinco años; y en cuanto a la superficie afectada, ésta es 210 por ciento mayor a la registrada en dicho periodo.

Los estados que presentan mayores superficies dañadas son: Chiapas, 3 mil 700 hectáreas; Chihuahua, mil 825; Durango, mil 150; Nuevo León mil 260. Otros estados en donde se registraron conflagraciones son: Coahuila, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tabasco.