Se decretaría estado de emergencia en SLP si para el 15 no llueve
Antonio González, corresponsal, San Luis Potosí, SLP, 10 de mayo Ť El subdirector de Protección Civil de San Luis Potosí, Oscar Olivares Sáenz, advirtió hoy que si para el próximo 15 de mayo no llueve en esta entidad, será ineludible estudiar la posibilidad de decretar el estado de emergencia, debido a que el programa de abasto del gobierno del estado no es suficiente para cubrir las necesidades de la población.
Señaló que el programa se lleva a cabo en más de 300 comunidades, pero un centenar más se quedan sin el abasto, lo que ha provocado niños deshidratados, muerte de ganado y escasez del vital líquido
En municipios como Villa Hidalgo, Lagunillas, Villa de Guadalupe, Ciudad Fernández, Tanlajas, Tamasopo, Cedral, Venegas y Matehuala no ha llegado la ayuda del programa emergente para ayudar a comunidades afectadas por la ausencia de lluvias.
En Villa Hidalgo, algunos comisariados ejidales organizan a la población para realizar una marcha a la capital del estado, en demanda de que se realicen obras hidráulicas y que se les incluya en el programa emergente de agua y forrajes.
Mientras tanto, el servicio meteorológico reportó que los niveles de temperatura siguen siendo muy elevados y se ubican en los 45 grados en municipios de la Huasteca y zona media.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, mientras tanto, el obrero José Valdez Barona fue encontrado muerto por deshidratación cerca del Centro Tutelar para Menores Infractores de la ciudad, según informó el corresponsal de La Jornada en esa ciudad, Carlos Figueroa.