Con el propósito de celebrar el primer centenario de servicio
ininterrumpido del nosocomio chihuahuense Hospital Central
Universitario, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de
Chihuahua (Uach) decidió publicar el libro Apuntes para la historia
del Hospital Central Universitario 1897-1997, de Dolores Gómez
Antillón, quien luego de proporcionar breves antecedentes sobre la
evolución de la medicina en México, particularmente en la ciudad de
Chihuahua (de 1709 a 1874), centra su atención en 1897, año en el que
se da la constitución del Hospital Civil Porfirio Díaz, hoy Hospital
Central Universitario.
A través de la lectura de la citada obra descubrimos los problemas a los que a lo largo de 100 años se ha enfrentado una institución pública con pocos recursos humanos, económicos, técnicos e instrumentales para realizar su labor satisfactoriamente. Sin embargo, también se destaca el papel desempeñado por el nosocomio en los aspectos asistencial y académico, ya que uno de los esfuerzos de la dependencia ha sido instruir continuamente a su personal médico y administrativo, impartiendo cursos, conferencias y realizando seminarios.
Asimismo, el libro presenta documentos históricos y fotografías de la época, además de una serie de listados en los que se aprecia la calidad de la institución y de quien en ella labora. A 100 años de prestar servicio ininterrumpido a la comunidad chihuahuense del Hospital Central Universitario, el cual ha tenido que luchar arduamente contra diferentes políticas gubernamentales, crisis y epidemias, resultan rescatables los apuntes realizados por Dolores Gómez Antillón.