Pactan Montepío y Profeco resguardar bienes empeñados
Laura Gómez Flores Ť La Procuraduría Federal del Consumidor firmó un acuerdo con las autoridades del Monte de Piedad para solucionar las quejas y problemas de 800 mil pignorantes en el país, por la huelga que se registra en esa institución desde el 18 de diciembre.
De esta manera se garantiza el resguardo de los bienes -los cuales serán devueltos a quienes pagaron cuando concluya el conflicto- y se establece un mecanismo específico para quienes no han pagado y tienen boletas de empeño, de forma que no pierdan sus prendas, e incluso plantea medidas para quienes deseen recurrir al refrendo o tienen boletas ``no refrendables''.
Roberto Campa Cifrián, titular de la Profeco, informó que a partir del lunes la institución de asistencia podrá adquirir, de su titular original, la boleta de empeño pagada al cien por ciento del valor de avalúo determinado en la misma, en las oficinas de la procuraduría en el Distrito Federal o en las delegaciones de la República, para lo cual el Monte de Piedad designará un representante de confianza en cada una de ellas.
A la conclusión de la huelga, y durante un periodo de 30 días naturales posteriores al reinicio de labores, el Monte de Piedad se compromete a ofrecer en venta la misma boleta al pignorante al precio que se la compró, en la sucursal donde efectuó el empeño, a fin de que pueda recuperar sus prendas. Si no acude en dicho lapso, sus artículos pasarán a comercialización.
En conferencia de prensa, Campa Cifrián explicó que en el caso de que el pignorante opte por no vender su boleta, pero haya pagado su adeudo por desempeño, se convendrá que al reinicio de labores se le devolverán sus prendas. A la fecha sólo 300 mil de 800 mil pignorantes han cubierto el pago a a través de Banco Bital.
Para aquellos pignorantes que durante el tiempo de huelga estén en el supuesto de optar por el refrendo y hayan efectuado o realicen el pago de su adeudo por este concepto en Bital, se les respetará el plazo del refrendo correspondiente y sus prendas no pasarán a comercialización.
El acuerdo conciliatorio prevé que en caso de que el plazo del refrendo venza antes de terminar el conflicto y no se efectúe otro pago o éste ya no sea procedente en términos del contrato de prenda, se otorgará el refrendo automático.
En este sentido, mencionó que aquellos pignorantes que durante el tiempo de la huelga se encuentren en los supuestos de refrendo y desempeño sin vencerse y no hayan realizado pago alguno, podrán hacerlo cuando se reanuden las labores.
Para todas las boletas que tengan la leyenda de ``no refrendables'', el Monte de Piedad se compromete a otorgarle al pignorante el derecho al refrendo, con el propósito de que no pierda sus prendas.
En todos estos casos, los pignorantes tendrán que cubrir los intereses respectivos, aunque no los moratorios. ``Pese a no ser un conflicto que ellos ocasionaron, están disfrutando de este dinero, por lo tanto tienen que pagar los intereses que genera'', destacó el procurador.
Por otra parte, precisó que quienes no hayan pagado a la fecha su adeudo en Bital, ``no tendrán ningún problema, aunque deberán ponerse al corriente para no perder sus prendas''.