VERNACULO TRIBUTO AL MANIFIESTO COMUNISTA
Georgina Saldierna V. Ť Al celebrar el 150 aniversario de la aparición del Manifiesto Comunista de Carlos Marx y Federico Engels, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y de vecinos consideraron ayer que los postulados de este documento tienen hoy más vigencia que nunca.
Contra los señalamientos de que el marxismo es una ideología inoperante y caduca, recordaron que en Europa han surgido gobiernos vinculados con este modelo y como una reacción en contra del neoliberalismo ``salvaje'' que no ha podido resolver los problemas de la sociedad.
De esta manera se refirieron a los nuevos gobiernos de Francia, Italia e Inglaterra, donde el comunismo ha vuelto a ser una ideología atractiva para la población. Y es que, dijeron, junto al avance de la globalización económica y del llamado libre mercado, han surgido al mismo tiempo las fuerzas sociales que se resisten a su dominación y que se ven orilladas a rebelarse contra él, reclamando un nuevo mundo sin explotación.
Entre las organizaciones que celebraron la publicación del Manifiesto Comunista se encuentran los Comités Civiles Zapatistas, la Unidad Cívico Vecinal de Colonias Populares; la Unión Metropolitana de Estudiantes, perteneciente a la UAM; partidos como PRT, PRD, el colectivo Corre la Voz, fracciones democráticas del SNTE, el Partido de la Revolución Socialista y el Círculo de Estudios sobre el Socialismo.
Como parte de las celebraciones del Manifiesto Comunista, se realizarán conferencias y foros de discusión sobre la vigencia de esta ideología en universidades y organizaciones sociales. Las celebraciones concluirán en marzo.
Ayer, alrededor de 400 personas se reunieron en el Zócalo, en donde se destacó que sobre los proletarios ha vuelto a cargarse de forma salvaje el alargamiento y la intensificación de la jornada laboral, la reducción del salario, el desempleo, la explotación infantil y el trabajo forzado. Frente a tal situación se insistió en la necesidad de que se unan los proletarios de todos los países.