La Jornada 26 de febrero de 1998

Para contrarrestar, tandeo ``sin distinción de zonas'': el gobierno

Elia Baltazar Ť Durante la temporada de estío que va de febrero a mayo, la ciudad de México dejará de recibir mil 500 litros de agua por segundo del sistema Cutzamala, lo que equivale a dejar sin agua a un millón de habitantes, anunció el director general de Operación y Construcción Hidráulica del DF, Gustavo Rodríguez, quien explicó que para contrarrestar los efectos del corte, ordenado por la Comisión Nacional del Agua, el gobierno recurrirá al sistema de tandeo ``sin distinción de zonas''.

``Aunque la zona más afectada será el oriente, el corte en el sistema, por días y horarios se aplicará lo mismo en Iztapalapa que en las Lomas. La idea es que los tandeos cubran la demanda del mayor número de ciudadanos'', dijo el funcionario.

Aunque las medidas de ahorro de agua se anunciaron ayer, el titular de la DGCOH aceptó que comenzaron desde antes, aunque se generalizarán en los próximos días.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el director general de la Comisión de Aguas del DF, Leopoldo Duarte Ramón, también informó que el gobierno capitalino llevará cabo una serie de proyectos que permitirán ofrecer nuevos caudales a la ciudad para agregar 2 mil 295 litros por segundo de manera progresiva, de marzo a mayo.

Así, se rehabilitarán las plantas potabilizadoras del oriente de la ciudad para surtir 360 litros más por segundo y se pondrán en función cinco pozos de agua de la zona poniente, que agregarán otros 300 litros por segundo al caudal.

Además, se equiparán tres pozos con plantas potabilizadoras, que agregarán 120 litros por segundo y se construirán dos plantas más que surtirán a 11 pozos, aunque estas obras, dijo el funcionario, no podrán concluirse antes de junio. Explicó que otros 50 pozos, que ahora están abandonados, también serán reconstruidos para que reciban 750 litros de agua por segundo. A pesar de las obras que pondrá en marcha el gobierno capitalino, el problema en el abasto del agua persistirá, pues mientras se explotan 14.5 metros cúbicos por segundo, sólo se reinyectan 2.5 al acuífero. ``Es un rezago inmenso heredado desde los años 40, cuando se perdió el equilibrio entre lo que entraba a las presas de manera natural y lo que se consumía'', dijo.

A su vez, Duarte informó que en la ciudad existen un millón 637 mil usuarios del servicio de agua, que podrán llegar a un millón 800 mil. Agregó que hasta el momento hay instalados 50 mil medidores, aunque faltan por colocar 100 mil más y con eso ``creemos que tendremos cubierta la zona más importante de la ciudad''.

Precisó que el gobierno revisa los contratos de las administraciones anteriores con las empresas que los pusieron, para ver si se respetó la normatividad nacional.