La Jornada 20 de febrero de 1998

La verdadera provocación viene del gobierno: Krieger y Héctor Sánchez

Triunfo Elizalde y Georgina Saldierna Ť La verdadera división entre los mexicanos la está creando el gobierno y no quienes apoyan a los indígenas simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dijo ayer el jurista Emilio Krieger, al comentar el mensaje del presidente Zedillo a las fuerzas armadas.

En su discurso, el Ejecutivo federal señaló que los militares serán garantes del diálogo y no caerán en provocaciones de quienes usan a las mujeres y niños indígenas como carne de cañón para satisfacer sus propósitos de alimentar el conflicto y la división entre los mexicanos.

Al respecto, el senador perredista Héctor Sánchez consideró que la provocación sólo puede venir del PRI, del gobierno y de aquellos sectores que han optado por una salida violenta al conflicto de Chiapas.

Rechazó que quienes apoyan a los indígenas y al Ejército Zapatista pretendan crear provocaciones, luego de considerar que en cierta forma el discurso presidencial da certidumbre, pues asegura que el Ejercito Mexicano no participará en hechos de violencia.

El ex dirigente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) consideró que de manera permanente se está tratando de engañar a la opinión pública. El último intento, recordó, fue el de la supuesta intervención política achacada a observadores extranjeros.

De acuerdo con el jurista, se ha buscado equiparar a los observadores internacionales preocupados por las violaciones de los derechos humanos, con los extranjeros traídos a México por los conservadores del siglo pasado para formar un gobierno.

Luego de apuntar que no hay congruencia entre el decir y el hacer, Krieger recordó que recientemente el presidente Zedillo habló de incrementar las corrientes turísticas al país y de promover la inversión extranjera en Chiapas. En contradicción con esa postura, denunció que existe un clima de persecución en contra de los extranjeros que visitan esa entidad.

Por otra parte, la ANAD protestó de manera enérgica ``por la agresión de que son víctimas los integrantes de la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos y las abogadas Bárbara Zamora y María Luisa Campos, por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación''.

Sobre este punto, informó que ayer a las 13 horas, en el camino a La Realidad, ``fueron detenidos varios extranjeros por el agente de Migración Juan Alonso Nettel Tovillas, quien le arrebató a un ciudadano de origen italiano su forma migratoria FM3, y poco después le dio un citatorio para que se presentara en 48 horas en la delegación del INM, con lo cual se están atropellando las garantías que México ofrece a los visitantes'', subrayó.

Por lo que hace a las dos abogadas mexicanas, señaló que se les amenazó personalmente y se les exigió que se retiren de Chiapas.