La Jornada 20 de febrero de 1998

No descarta Lajous otra baja en el precio del crudo de exportación

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Adrián Lajous Vargas, reconoció ayer que podrán darse variaciones a la baja en el precio del crudo de exportación de México, mientras el secretario de Hacienda, José Angel Gurría, señaló que ``en un mundo tan incierto'' por la situación económica, ``deberemos estar muy pendientes, muy cautelosos y muy prudentes''.

Entrevistados por separado al término de la conmemoración del Día del Ejército que se realizó en la sede del Colegio Militar, ambos funcionarios pretendieron eludir el tema y sólo aceptaron hacer unos breves comentarios sobre la baja de los precios del crudo a nivel internacional.

Lajous admitió, a pregunta expresa sobre la posibilidad de que los precios del petróleo fluctúen debido a un eventual conflicto en el Golfo Pérsico, que efectivamente ``sí pueden variar'', aunque dijo que era difícil hacer un pronóstico dada la situación que se desarrolla en torno a Irak.

Asimismo, aseguró que está ``totalmente garantizado'' el programa de producción de crudo para este año.

Por su parte, Gurría sostuvo que a pesar de la ``situación incierta'' que enfrentan los mercados a nivel mundial, ``la economía mexicana va bien, va por buen curso'', ya que obtuvo un crecimiento de 7 por ciento, que le da fuerza. Sin embargo, advirtió que ``esto de ninguna manera indica que seamos complacientes, por lo que debemos estar muy pendientes, muy cautelosos y muy prudentes''.

Insistió en que el gobierno está consciente de que la incertidumbre económica ``viene de fuera'' --como en el caso de Asia--, aunque debido a ``la reacción oportuna'' a raíz de la caída del petróleo'', México goza de la confianza de los inversionistas internacionales y continúa el flujo de inversión foránea. Aclaró que en la reunión que sostendrá hoy con legisladores se abordará exclusivamente el tema del ajuste al presupuesto motivado por la baja en los precios del crudo.