PGR: Peredo Merlo será consignado junto a los otros ex funcionarios
Gustavo Castillo, enviado, y Francisco Guerrero Garro, corresponsal Ť La Procuraduría General de la República dio a conocer que Carlos Peredo Merlo, ex procurador de Justicia de Morelos, ordenó a los comandantes José Luis Estrada Aguilar y Armando Martínez Salgado que el cadáver de Jorge Nava Avilés fuera sacado de las instalaciones de la dependencia a su cargo y arrojado en el estado de Guerrero.
Además, informó que ejercitó acción penal contra el ex coordinador del Grupo Antisecuestros de la Judicial de Morelos, Armando Martínez Salgado, los comandantes Jacinto Armendariz Rosas, Pedro Rafael Reybal Martínez y Oscar Ignacio Portugal Popoca, y el agente Fidel Pascual Espinoza López, por los delitos de tortura, homicidio calificado y violaciones a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, al pertenecer a una organización ``dedicada en forma permanente o reiterada a cometer secuestros''.
Al igual que Peredo Merlo, los ex funcionarios Rafael Augusto Borrego, Jesús Miyazawa y el ex comandante José Luis Estrada Aguilar fueron encontrados presuntos culpables de encubrir el homicidio de Nava Avilés y tolerar actos de tortura, ``cuando su deber era procurar la justicia''.
La PGR enfatizó que ``este hecho, por sí mismo, es una grave afrenta al estado de derecho y a la justicia'' por ser funcionarios de alta jerarquía. Si bien Peredo Merlo podría obtener la libertad bajo fianza.
En Cuernavaca, Morelos, el procurador de Justicia, Fernando Blumenkron, anunció hoy la desaparición del grupo antisecuestros de la Policía Judicial del Estado y dijo que 25 agentes y ex miembros de la corporación están sujetos a investigación por sus supuestos nexos con bandas de secuestradores, y otros 20 no se han presentado a laborar desde hace dos semanas.
Por otra parte, fuentes de la PGR en Morelos dijeron que ya hay suficientes elementos para consignar al ex procurador Carlos Peredo Merlo por encubrimiento, por el caso relacionado con Armando Martínez Salgado, ex jefe del disuelto grupo antisecuestros, que fue sorprendido por agentes de la Policía Federal de Caminos cuando intentaba deshacerse del cadáver de un presunto plagiario.
Junto con Peredo Merlo, cuya consignación podría darse mañana, están arraigados y sujetos a investigación por su relación con el caso, el ex subprocurador Rafael Borrego Díaz y el ex director de la PJE, Jesús Miyazawa Alvarez.
Negra historia
Peredo Merlo giró instrucciones a los comandantes Estrada Aguilar y Martínez Salgado para que el cadáver de Jorge Nava fuera sacado de las instalaciones de la PGJE y arrojado en el estado de Guerrero.
Según la PGR, el ex funcionario dio esa orden en presencia de Miyazawa Alvarez, entonces director de la Policía Judicial y del ex subprocurador Borrego Díaz.
La orden, por sí misma, es una grave afrenta al estado de derecho y a la justicia, ya que los servidores públicos de mayor jerarquía en la procuración de justicia encubrieron un homicidio y ``toleraron actos de tortura'', a pesar de los hechos ``los posibles delitos cometidos no se encuentran considerados como graves por la ley, por lo que, en su caso, Peredo Merlo, Borrego Díaz, Miyazawa Alvarez y Estrada Aguilar tendrían derecho a la libertad bajo fianza''.
La PGR informó que seguirán bajo arraigo hasta que se determinen sus probables responsabilidades en actos ilícitos.
Por lo que hace a los consignados, los ex comandantes y el agente Portugal Popoca, por cada secuestro cometido y por haber ocurrido en su calidad de servidores públicos podrían alcanzar una sentencia mínima de 6 años de prisión o máxima de 24.
Martínez Salgado, Armendariz Rosas, Reybal Martínez y Espinoza López fueron consignados por los delitos de tortura y homicidio calificado en agravio de Nava Avilés, al encontrarlos presuntos culpables de haberlo sometido a torturas que le provocaron la muerte, ``a manos de un grupo'' de policías de Morelos ``en las propias instalaciones de la Procuraduría''.
Los delitos que les imputan se consideran graves, por lo que no tendrán derecho a la libertad bajo fianza y cada uno podría ser sentenciado hasta 62 años de prisión, sólo en por el caso de Nava Avilés.
Restructurarán la Procuraduría
La Coordinadora de Movimientos Sociales de Morelos anunció que organizará una consulta para saber si los morelenses quieren que siga en el cargo el gobernador Jorge Carrillo Olea, aunque existe la posibilidad que sea el Congreso local el que llame a la consulta, ya que tiene facultades para ello, y PAN, PRD y Partido Civilista Morelense, que tienen la mayoría en la Legislatura, apoyan la idea.
Por otra parte, José Luis Correa, secretario general del PRD en el estado, informó que ya reúnen las evidencias necesarias para entablar juicio político contra el gobernador Carrillo Olea ante el Congreso local, primero, y ante el Congreso de la Unión, ya que hay acuerdo entre PAN y PRD para llevar adelante esta acción.
Correa dijo que se llegará ``hasta las últimas consecuencias'' en la investigación y castigo de los culpables, pero espera que Carrillo Olea renuncie antes a la gubernatura, por lo que hay que empezar a preparar la transición y el cambio de gobierno.
En tanto, el encargado de la PGJE, Fernando Blumenkron, anunció que se inició la restructuración de la PJE, y ordenó que desapareciera el grupo antisecuestros.
Agregó que 25 agentes que pertenecían a este grupo están siendo interrogados sobre su posible participación en hechos delictivos relacionados con secuestros y por su probable vinculación con el ex comandante Armando Martínez Soriano, además de que se ordenará localizar y presentar a los colaboradores cercanos de Martínez Salgado, que se dieron a la fuga.