Los ánimos se exaltan. Los procesos de postulación de candidatos del PRI a los gobiernos de Veracruz, Oaxaca y Aguascalientes entraron en su fase final.
En medios priístas se anticipa que la designación de los tres candidatos puede ocurrir en cualquier momento, aunque todavía hay bastante tiempo para los registros legales, que deben ocurrir en el curso de abril.
La presión viene desde dentro y la dirigencia del tricolor trata de evitar desgastes innecesarios que generen conflictos como los de Zacatecas o Chihua- hua, donde nadie parece contento con el proceso de consulta directa a la base. En el estado norteño, uno de los tres precandidatos en campaña, el diputado Patricio Martínez, criticó el proselitismo conjunto, al parecer porque sus simpatizantes han quedado en minoría.
En consecuencia, los tres procesos que vienen se decidirán por consenso, es decir, por acuerdo de las principales corrientes en los respectivos estados.
Donde la tensión parece mayor es en Veracruz, con una larga cauda de aspirantes. Sin embargo, nadie ofrece tanta seguridad de unión interna ni tan elevadas posibilidades de triunfo como el ex senador Miguel Alemán Velasco.
En Aguascalientes, la lista de aspirantes también es larga, pero en la recta final sólo quedan cuatro personajes: Héctor Hugo Olivares Ventura, miembro del CEN de su partido; el diputado Oscar González, y los senadores Oscar López Velarde y Fernando Palomino.
En Oaxaca también era larga la lista, pero en realidad los que tienen posibilidades son sólo cuatro: el senador José Murat, los diputados José Antonio Estefan y Alfonso Gómez Sandoval, y el ahora secretario del Consejo Político estatal Jorge Fernando Iturribarría.
La cosecha
El secretario de Hacienda, José Angel Gurría, se reunirá hoy con diputados federales para revisar el recorte al presupuesto federal, en lo que se supone será una larga sesión con intensos debates entre el funcionario y los legisladores de oposición... Con el fin de preservar algunas clases de tortuga marina que allí tienen su lugar de reproducción, el Instituto Nacional de Ecología y el gobierno de Quintana Roo decretaron zona protegida la de Xcacel... En presencia del gobernador mexiquense César Camacho Quiroz, la dirigente nacional de la CNC, Beatriz Paredes Rangel, inauguró el 23 Congreso Nacional Agronómico, acto en el cual dijo: ``En México no todos creemos que la política es un campo de combate para aniquilar al adversario. Por el contrario, tenemos la convicción de que la política es el instrumento privilegiado para resolver civilizadamente las diferencias inherentes a toda sociedad humana''... ``Nuestra marcha tiene como propósito recordarle al gobierno lo que no se debe hacer. Los problemas sociales deben tener soluciones negociadas, no represivas'', afirmó el dirigente nacional del PT, senador Alberto Anaya, al término de una marcha en Monterrey para recordar la muerte de seis personas durante una acción para exigir viviendas para familias de escasos recursos... El director de la CFE, Rogelio Gasca Neri, y el gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, presidieron ayer en Mérida la ceremonia del inicio de la construcción del gasoducto Ciudad Pemex-Valladolid, obra destinada a sustentar la generación de energía eléctrica en varias plantas termoeléctricas que serán concesionadas a particulares.